top of page
banner tipo 5.jpg
banner tipo 5.jpg
Foto del escritorIvan Cruz

2024 fue el peor año para ser político. Más de 600 fueron atacados




2024 cerrará como el año más peligroso para los políticos mexicanos. Más de 600 personas que trabajan en este ramo fueron víctimas de agresiones, ataques armados y secuestros. La mitad de ellas fueron asesinadas, principalmente en Guerrero, Puebla y Chiapas.


De acuerdo al estudio Votar entre balas, realizado por Data Cívica, Animal Político y México Evalúa, entre el 1 de enero y el 12 de diciembre de 2024 se han reportado 617 registros de agresiones contra personas relacionadas en la política, como candidatos a cargos públicos, funcionarios de gobierno, integrantes de partido o incluso a sus familiares directos.


El caso más reciente que se cuenta en esa base de datos es el asesinato de Benito Aguas, diputado federal por el Partido Verde, ocurrido el lunes 9 de diciembre en el estado de Veracruz.


Detrás de 2024, el año más violento para los políticos mexicanos es 2023, con 573 casos; y luego 2022, con 482 registros. Estos datos permiten conocer que la violencia para este grupo de personas aumenta en promedio un 10% anual.



Foto: Data Cívica

Debido a que este 2024 fue un año con elecciones locales y federales, los casos de agresiones contra políticos se incrementaron. De los 617 casos registrados, 135 corresponden a candidatos que buscaron un cargo público. La mayoría de estos eran políticos de Morena, PAN y PRI.


Mientras que la mayoría de asesinados en este año eran funcionarios no combatientes relacionados con áreas de seguridad pública. Algunos de los datos más relevantes de Votar entre balas indican lo siguiente:


Asesinatos de políticos y funcionarios públicos en 2024


  • Candidatos. 37 casos.

  • Funcionarios. 67 casos.

  • Autoridades de elección popular. 37 casos.

  • Familiares. 22 casos.

  • Integrantes de partido. 28 casos.

  • Fuerzas de seguridad fuera de combate. 121 casos.



Atentados contra políticos y funcionarios públicos en 2024


  • Candidatos. 41 casos.

  • Funcionarios. 7 casos.

  • Autoridades de elección popular. 13 casos.

  • Familiares. 1 caso.

  • Integrantes de partido. 3 casos.

  • Fuerzas de seguridad fuera de combate. 11 casos.

  • Instalaciones. 22 casos.


Secuestros de políticos y funcionarios públicos en 2024


  • Candidatos. 10 casos.

  • Funcionarios. 17 casos.

  • Autoridades de elección popular. 6 casos.

  • Familiares. 3 casos.

  • Integrantes de partido. 3 casos.

  • Fuerzas de seguridad fuera de combate. 19 casos.



Ataques armados contra políticos y funcionarios públicos en 2024


  • Candidatos. 14 casos.

  • Funcionarios. 17 casos.

  • Autoridades de elección popular. 10 casos.

  • Familiares. 1 caso.

  • Integrantes de partido. 9 casos.

  • Fuerzas de seguridad fuera de combate. 17 casos.

  • Instalaciones. 7 casos.


Los casos de violencia contra políticos y funcionarios ocurrieron principalmente en los estados de Guerrero, Puebla, Chiapas y Guanajuato. Estas tres entidades por sí solas concentran 265 de los registros. Es decir, más del 40% del total a nivel nacional.


Agresiones contra políticos y funcionarios públicos en 2024 por estado (Top 10)


  • Guerrero. 75 casos.

  • Puebla. 65 casos.

  • Chiapas. 64 casos.

  • Guanajuato. 61 casos.

  • Michoacán. 43 casos.

  • Morelos. 39 casos.

  • Veracruz. 37 casos.

  • Oaxaca. 28 casos.

  • Estado de México. 28 casos.

  • Baja California. 23 casos.


En este 2024, de las personas involucradas en la política y gobierno que fueron agredidas, 82 fueron militantes de Morena; 70 pertenecieron a partidos locales; 28 al PRI; 27 al PAN; 19 al PRD; 18 a Movimiento Ciudadano.



Comments


Commenting has been turned off.
bottom of page