top of page
banner tipo 5.jpg
banner tipo 5.jpg
Foto del escritorIvan Cruz

Así roban tu código de WhatsApp para pedir dinero a tus familiares



Estafadores utilizan diferentes métodos de engaño para obtener el código de WhatsApp de sus víctimas y cometer fraudes a su nombre, pidiendo dinero a familiares, amigos y compañeros de trabajo.


Cuando los estafadores obtienen el código de WhatsApp, pueden abrir la cuenta de la víctima desde otro dispositivo y poner candados de seguridad para que las personas no puedan recuperarla fácilmente


Durante las horas o hasta días en los que los estafadores tienen posesión de la cuenta robada, escriben mensajes a los chats de familiares y amigos de la víctima para pedirles préstamos por varios miles de pesos argumentando que se trata de una emergencia médica, para pagar una deuda, la renta o una urgencia para salir de un apuro.


Para recibir las transferencias de dinero, los estafadores usan cuentas bancarias con nombres que son desconocidos para los familiares y amigos de las víctimas, bajo el argumento de que es de un amigo, una pareja o la persona a la que le deben.



Métodos que usan los estafadores para robar el código de WhatsApp


Paquete fantasma


Es uno de los más comunes en los últimos meses. Los estafadores envían mensajes SMS o en el propio WhatsApp para engañar a las víctimas de que están por un paquete de Amazon, Liverpool, Mercado Libre o DHL, pero que faltan datos para ubicar su domicilio.


Los estafadores convencerán a la víctima de que harán el proceso de verificación de identidad para poderles enviar el paquete, y para ello les llegará un código numérico que deben pasarle.


Con ese código, los estafadores roban la cuenta y así comienzan a pedir dinero a nombre de la víctima.





SMS de premios o regalos de bancos o tiendas departamentales


Funciona de manera similar al anterior, pero esta vez fingen ser operadores de tiendas departamentales o bancos que engañan a la gente diciendo que han ganado algún premio o promoción exclusiva.


Para poder reclamarla, dicen los delincuentes, deben verificar que su número celular sea correcto y que en unos segundos les llegará un código, mismo que le tienen que pasar al supuesto operador.


Correos que suplantan la identidad de empresas y tiendas


Otro método identificado en testimonios de redes sociales indica que los estafadores envían correos masivos hasta encontrar a una víctima que caiga. Estos correos clonan la identidad de tiendas en línea o hasta oficinas de gobierno para pedir datos personales de las personas.


Entre esos datos está el número celular. Cuando los estafadores ubican que alguien dio esa información, proceden a hacerle una llamada o lo contactan por WhatsApp para engañarlo y conseguir el código de su cuenta.


Mensaje de una persona desconocida que pide el código directamente


Otra forma identificada de este fraude es que los estafadores simplemente mandan un mensaje de WhatsApp o SMS a número aleatorios esperando que alguno responda.


El mensaje suele decir "Hola, le envié un código de 6 dígitos por error, me lo puedes pasar, es urgente". Ese código se trata del que da acceso a una cuenta de WhatsApp.


Comentarios


Los comentarios se han desactivado.
bottom of page