¿Eres estudiante en Guanajuato? Te compartimos información sobre los requisitos y el registro beca Transporte León 2024-2025 que está disponible para estudiantes de educación básica, media superior y superior.
La convocatoria estará abierta del 18 de diciembre 2024 al 30 de enero del 2025 y los resultados se publicarán el 7 de febrero.
Beca Transporte León registro
Para solicitar tu registro a la beca Transporte León solamente tienes que seguir estos sencillos pasos:
Ve al sitio oficial del gobierno municipal en https://micarpetaciudadana.leon.gob.mx/Account/Login?ReturnUrl=%2F.
Una vez en el sitio, ve a la sección "Becas Educativas".
Selecciona el tipo de beca, en este caso "Beca Transporte Nuevo León". y el nivel escolar que cursa el aspirante (primaria, secundaria, preparatoria o universidad).
Captura los datos que se solicitan.
Envía tu solicitud.
Recibirás en el correo electrónico de confirmación con el número de folio.
¿Cuánto da la Beca Transporte León?
De acuerdo con información de la convocatoria, la beca Transporte León entrega una ayuda económica de 2 mil 400 pesos para estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior para el uso del transporte público.
Requisitos
Todos los aspirantes a recibir una beca de transporte en León, deben acreditar estos requisitos:
Educación básica (preescolar, primaria y secundaria)
Ser de nacionalidad mexicana.
Vivir en el municipio de León.
Estar inscrito en alguna Institución pública o privada de educación primaria o secundaria de forma escolarizada del municipio.
No tener ninguna materia reprobada.
No guardar relación de parentesco consanguíneo en primer grado en línea recta con servidores públicos de la administración pública municipal de León, Guanajuato.
Acta de nacimiento del estudiante.
Identificación oficial vigente del padre, madre, tutor legal que realiza la solicitud, (INE por ambos lados o pasaporte).
Comprobante de domicilio que indique dirección en el municipio no mayor a tres meses de antigüedad, puede ser tu recibo de agua, luz, predial, carta de residencia expedida por autoridad competente.
Fotografía del estudiante tamaño infantil.
Media superior y superior
Ser de nacionalidad mexicana.
Vivir en el municipio de León.
Estar inscrito en alguna Institución pública o privada de educación media superior o superior.
No tener ninguna materia reprobada.
Identificación oficial vigente del padre, madre, tutor legal que realiza la solicitud, (INE por ambos lados o pasaporte).
Acta de nacimiento del estudiante.
Constancia de estudios o recibo de pago de inscripción sellado por la Institución Educativa del trimestre, cuatrimestre o semestre que esté cursando actualmente.
Kardex o Historial Académico vigente del trayecto educativo, sellado por la Institución Educativa, en caso de estudiantes de primer grado anexar el certificado del nivel anterior con calificaciones.
Comprobante de domicilio que indique dirección en el municipio no mayor a tres meses de antigüedad, puede ser tu recibo de agua, luz, predial, carta de residencia expedida por autoridad competente.
Fotografía del estudiante tamaño infantil.
No guardar relación de parentesco consanguíneo en primer grado en línea recta con servidores públicos de la administración pública municipal de León, Guanajuato.
Comments