top of page
banner tipo 5.jpg
banner tipo 5.jpg

Columnas políticas hoy 06 de febrero de 2025

Foto del escritor: Rommel GastélumRommel Gastélum

Estas son las columnas políticas hoy 06 de febrero, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.




Lo que esconde Clara Brugada en la Ciudad de México

Por: Carlos Loret  de Mola


El gobierno de Clara Brugada en CDMX sigue la narrativa de Sheinbaum y AMLO: reporta menos homicidios, pero aumentan desapariciones y otros delitos mortales. Datos sugieren maquillaje de cifras. En sus primeros tres meses, los delitos que matan subieron 70%. Además, escándalo financiero en la Universidad Autónoma de Coahuila. Lea columna completa aquí.





El nuevo Poder Judicial, de Zaldívar y de la 4T

Por: Salvador García  Soto


Arturo Zaldívar es señalado por su influencia en la selección de candidatos del nuevo Poder Judicial, beneficiando a excolaboradores cercanos. Casos como Grecia Rocha y Fabiana Estrada evidencian favoritismo. Además, México cedió ante EE.UU. en la importación de maíz transgénico tras negociaciones con Trump, despertando sospechas sobre acuerdos ocultos. Lea columna completa aquí.

 



Arde el grupo del Peje

Por: Raymundo Riva Palacio


La lucha interna del grupo político de López Obrador ha desatado violencia en Tabasco, con un aumento del 308% en homicidios. La disputa entre Javier May y Adán Augusto López Hernández, ambos cercanos a AMLO, desestabilizó acuerdos previos. Sheinbaum no ha actuado con firmeza, mientras el crimen organizado se fortalece. Lea columna completa aquí.




El narco de los terrenos sagrados

Por: Héctor De Mauleón


El Chapo Isidro, antiguo lugarteniente de los Beltrán Leyva, fue incluido en la lista de los más buscados por el FBI. Su influencia en Sinaloa y Baja California lo convierte en una figura clave en la guerra entre facciones del narco. Su captura es prioridad para EE.UU., generando tensión política. Lea columna completa aquí.




“Andy” López y la reforma contra el nepotismo

Por: Mario Maldonado


Claudia Sheinbaum propuso reformas contra la reelección y el nepotismo, pero dejó abierta la posibilidad de que Andrés Manuel López Beltrán aspire en 2030. “Andy” controla la estructura de Morena y busca fortalecer su candidatura. La 4T enfrenta acusaciones de nepotismo, mientras EE.UU. presiona a México sobre el maíz transgénico. Lea columna completa aquí.





 

La otra agenda de Trump

Por: Jorge Fernández Menéndez


Trump está transformando profundamente el gobierno de EE. UU., siguiendo un enfoque similar al de Elon Musk en Twitter: despidos masivos, reducción de estructuras y eliminación de políticas sobre diversidad. La justicia y agencias clave están siendo reestructuradas, mientras Musk obtiene acceso a información fiscal sensible, concentrando poder en manos privadas. Lea columna completa aquí.





Parchada Constitución

Por: Sergio Sarmiento


La ceremonia del 5 de febrero de 2024, con un culto a la personalidad, rememoró tiempos autoritarios. López Obrador y Sheinbaum impulsaron reformas constitucionales que debilitan la democracia, como la destrucción de la independencia judicial y la reelección legislativa. La Constitución mexicana, ya modificada 700 veces, se vuelve frágil y manipulable. Lea columna completa aquí.


 



El endeble “escudo” de la Constitución

Por: Carlos Marín


La presidenta Claudia Sheinbaum excluyó al Poder Judicial de la conmemoración del aniversario de la Constitución, lo que evidenció su politización del acto. Esta omisión cuestiona la defensa de la Carta Magna, que debería incluir a todos los Poderes. Además, se dio preferencia a ministros afines a la 4T. Lea columna completa aquí.


 



Imprudente respaldo a Rocha Moya

Por: Julio Hernández López


En la ceremonia de conmemoración de la Constitución, Gerardo Fernández Noroña aprovechó para respaldar al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, en medio de la crisis estatal. La presidenta Sheinbaum destacó la soberanía de México frente a amenazas extranjeras y anunció propuestas de reformas, mientras se excluyó a la ministra Piña. Lea columna completa aquí.


 



De lo que no se habla

Por: Leo Zuckermann


En mis dos últimos artículos, he argumentado que México debe replantear su modelo de desarrollo económico, dejando atrás la dependencia de EE. UU. y apostando a la educación para mejorar la productividad y enfrentar los retos del siglo XXI. Lamentablemente, el tema educativo ha desaparecido de la agenda pública, y los políticos prefieren mantener el statu quo, como lo demuestra el gobierno actual. A pesar de los avances previos, la educación sigue politizada y las reformas necesarias no se están impulsando, lo que limita el progreso del país. Lea columna completa aquí.


 



La negociación que viene

Por: Héctor Aguilar Camín


México y Canadá se enfrentan a negociaciones de alto nivel con Trump, quien busca definir su liderazgo y hegemonía en la región. Las prioridades incluyen seguridad, migración, lucha contra los cárteles, y la aceptación de deportaciones. Además, se negociarán cambios al T-MEC, incluyendo temas de la reforma eléctrica y judicial mexicana. Lea columna completa aquí.


 



¡Zas! Déficit récord de EU con México

Por: Enrique Quintana


El déficit comercial de EE.UU. con México alcanzó un récord de 171.8 mil millones de dólares en 2024, creciendo 2.5 veces desde 2016. Trump podría imponer aranceles por migración o desequilibrio comercial. Economistas advierten que el déficit refleja integración productiva, costos laborales y demanda interna, pero la presión arancelaria aumentará. Lea columna completa aquí.




Querétaro: diferencias en dos años

Por: Salvador Camarena


En dos años, el cambio político en México ha sido evidente. En 2023, la oposición aún tenía presencia en eventos oficiales; en 2025, ha sido marginada. La exclusión de Norma Piña simboliza la consolidación del poder de Morena. Sheinbaum refuerza su liderazgo con gestos que subrayan la lealtad al exmandatario. Lea columna completa aquí.





Audiencias olímpicas

Por: Alberto Aguirre


Faltan 40 meses para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, cuya organización avanza con nuevos deportes, instalaciones y la competencia de derechos de transmisión. TelevisaUnivision ganó el contrato para la cobertura olímpica hasta 2032. Mientras, en la Ciudad de México, la gentrificación genera conflictos por proyectos inmobiliarios en zonas como la Escandón. Lea columna completa aquí.





Félix Salgado no será jamás gobernador

Por: Ricardo Raphael


Félix Salgado Macedonio, senador de Morena y padre de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, celebró su cumpleaños con un acto político donde sus seguidores lo llamaron "gobernador". Sin embargo, una reforma anunciada por Claudia Sheinbaum impedirá la sucesión familiar, frustrando sus aspiraciones en 2027, como ocurrió en 2021. Lea columna completa aquí.





Una propuesta paraTrump: relocalización 2.0

Por: Jorge Zepeda Patterson


El nearshoring prometía un futuro dorado para México, pero ahora enfrenta el riesgo de perder fábricas por la estrategia tarifaria de Trump. Él busca repatriar producción o compensar importaciones con aranceles. México debe alinearse, mostrando cómo su industria puede sustituir bienes asiáticos y beneficiar la economía estadounidense mediante una relocalización estratégica. Lea columna completa aquí.






Komentarze


bottom of page