Columnas políticas hoy 10 de junio de 2025
- Elvia Solano
- 10 jun
- 3 Min. de lectura
Estas son las columnas políticas hoy 10 de junio, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.
Cuando tu nombre es tu certificado de impunidad
Por: Carlos Loret de Mola
Andy López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta críticas dentro de Morena tras fracasos electorales en Veracruz, Durango y una baja participación en la elección judicial. A pesar de los señalamientos de corrupción, él insiste en que su mayor orgullo es ser hijo de su padre. Su imagen pública depende del legado de AMLO. Lea columna completa aquí.
Trump vs. Newsom o Washington vs. California
Por: Salvador García Soto
El gobernador de California, Gavin Newsom, demandó a Trump por enviar tropas federales sin su consentimiento, tras la crisis migratoria en Los Ángeles. California desafía las políticas antiinmigrantes de Trump, lo que ha provocado tensiones internas en EE. UU. y afectado las relaciones con México, generando una creciente polarización. Lea columna completa aquí.
El costo de las palabras
Por: Raymundo Riva Palacio
Los disturbios en Los Ángeles reflejan la división en Morena entre Sheinbaum, que aboga por la moderación, y los radicales leales a López Obrador. La imagen de banderas mexicanas en las protestas ha polarizado aún más la situación, con Trump aprovechando para acusar de "insurrección". Sheinbaum enfrenta un desafío interno. Lea columna completa aquí.
La maquinaria del despojo en el Edomex
Por: Héctor De Mauleón
Un grupo violento asociado a "Los 300" despojó propiedades en Ecatepec, incluso forzando la entrada a un inmueble. Tras la detención de su líder, Luis Alfaro, los invasores intensificaron las acciones. Estas organizaciones, con apoyo de funcionarios y notarios, extorsionan a propietarios, demandando grandes sumas para evitar despojos. Lea columna completa aquí.
La narrativa que quiere Trump
Por: Jorge Fernández Menéndez
Lo ocurrido en Los Ángeles refleja una peligrosa escalada, no solo por las protestas contra la política antiinmigrante de Trump, sino por la violencia tanto de las fuerzas policiales como de los manifestantes. Estas imágenes alimentan la narrativa de Trump, quien intensifica sus medidas represivas. En México, la estrategia debe enfocarse en movilizaciones pacíficas, como las lideradas por César Chávez en los 60 y 70. Lea columna completa aquí.
El trino siniestro de 'El Pajarraco'
Por: Carlos Marín
La reaprehensión de Juan Miguel Pantoja Miranda, El Pajarraco, relacionado con el caso Ayotzinapa, refuerza la "verdad histórica" sobre los crímenes de Iguala en 2014. Su testimonio de 2018 ante la CNDH fue crucial para esclarecer los hechos. La captura resalta la importancia de su declaración en la investigación.. Lea columna completa aquí.
El nuevo animal político que pisa México
Por: Héctor Aguilar Camín
El régimen político en México ha dado paso a un nuevo animal autoritario, más peligroso que el PRI del siglo pasado. Aunque algunos lo comparan con el PRI, es más corrupto, ineficiente e impune. Morena ha constitucionalizado su autoritarismo, consolidando un poder sin límites claros, más allá de las normas democráticas. Lea columna completa aquí.
La industria automotriz: ¿moneda de cambio?
Por: Enrique Quintana
En mayo de 2025, la industria automotriz mexicana experimentó una caída en producción y exportaciones debido a los aranceles impuestos por Donald Trump, especialmente al acero, aluminio y vehículos no certificados. La incertidumbre sobre la política arancelaria y la respuesta del gobierno mexicano son claves para evitar mayores impactos. Lea columna completa aquí.
¿Pagarías por cenar con el embajador de EU?
Por: Salvador Camarena
El 12 de julio, la American Society of Mexico organiza una cena de gala en honor al embajador Ronald Johnson, exagente de la CIA. Johnson representa una administración estadounidense con políticas injerencistas y hostiles hacia México. La invitación se da en un contexto de tensiones políticas y arancelarias. Lea columna completa aquí.
Una buena Presidenta, ¿alcanzará con eso?
Por: Jorge Zepeda Patterson
Claudia Sheinbaum ha tomado decisiones responsables en un contexto económico complicado. Su gobierno ha equilibrado las demandas sociales y las restricciones fiscales, aumentando el reparto social sin caer en endeudamiento. Sin embargo, debe fomentar el crecimiento económico y la inversión privada para continuar con políticas progresistas sin desajustar la estabilidad. Lea columna completa aquí.
Como anillo al dedo
Por: Sergio Sarmiento
Las protestas en Los Ángeles, aunque pequeñas, han beneficiado políticamente a Donald Trump, quien ha enfatizado su lucha contra la inmigración ilegal. Las imágenes de violencia y vandalismo han reforzado su narrativa de una "invasión". Mientras tanto, sus políticas migratorias están causando miedo en la comunidad, afectando incluso a inmigrantes legales. Lea columna completa aquí.
¿Se cocina una nueva alianza opositora?
Por: Mario Maldonado
Las elecciones recientes en Durango y Veracruz revelaron debilidades en Morena, lo que motivó a la oposición a reorganizarse y plantear alianzas para 2027. El PAN, PRI y MC buscan aprovechar la situación, con opciones de alianzas para arrebatar gubernaturas clave. Además, temas económicos como la reducción de producción de Michelin en Querétaro y la visita de Claudia Sheinbaum al G7 reflejan desafíos políticos y comerciales. Lea columna completa aquí.
Comments