Los cuatro jinetes que quieren sacudir a México
Por: Carlos Loret de Mola
La designación de Ron Johnson, exmilitar y exagente de la CIA, como embajador en México, junto con figuras como Marco Rubio y Christopher Landau, revela un enfoque más duro hacia América Latina. Esta "triada" simboliza un cambio en las prioridades de Estados Unidos, con mayor presión sobre el régimen mexicano y el narcotráfico. Lea columna completa aquí.
La maldita, terca y necia realidad
Por: Salvador García Soto
El discurso oficial celebra avances en seguridad, mientras la realidad muestra violencia creciente. El asesinato del magistrado Edmundo Román Pinzón evidencia el control del crimen organizado en México. Promesas de justicia contrastan con cifras alarmantes de homicidios y desaparecidos, destacando la desconexión entre autoridades y ciudadanos frente a la violencia persistente. Lea columna completa aquí.
Un embajador con historia negra
Por: Raymundo Riva Palacio
Donald Trump designó a Ronald Johnson, coronel retirado y exagente de la CIA, como embajador en México, priorizando un perfil militar y de mano dura. Johnson destaca por su experiencia en operaciones especiales, contraterrorismo y combate al narcotráfico. Su historial incluye participación en El Salvador, donde impulsó políticas migratorias estrictas, alineadas con intereses estadounidenses. Lea columna completa aquí.
“Estamos desesperados y cada vez es peor”
Por: Héctor De Mauleón
En Morelos, la captura de "La Parka" desató la huida de "El Kalimán", pero la Familia Michoacana sigue operando. Extorsiones, cobro de piso y control del comercio afectan a varias comunidades. Coca Cola reinicia operaciones bajo resguardo militar, pero la inseguridad persiste, dejando a los ciudadanos en un estado de desesperación. Lea columna completa aquí.
Pemex explora canje de deuda con proveedores
Por: Mario Maldonado
Pemex enfrenta una deuda crítica de más de 400 mil millones de pesos con proveedores, agravada por el freno de flujos durante la transición gubernamental. Planea refinanciar una parte con bonos globales, pero los contratistas demandan una solución estructural. Paralelamente, el Congreso aprueba presupuesto récord y reformas contra vapeadores y fentanilo. Lea columna completa aquí.
El embajador de la Agencia
Por: Jorge Fernández Menéndez
La designación de Ronald Johnson como embajador de EE.UU. en México refleja un enfoque más de seguridad nacional, centrado en migración, fentanilo y China. Con vasta experiencia en inteligencia y la CIA, su misión no es diplomática sino operativa, manejando temas de seguridad política. Además, la elección del fiscal en CDMX se retrasa por desacuerdos sobre la candidatura de Bertha Alcalde, ligada a Morena. Lea columna completa aquí.
Presupuestar mal
Por: Sergio Sarmiento
El presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados refleja las prioridades de la 4T, como recortes al Poder Judicial, INE y organismos autónomos. Aumenta el gasto en becas y reduce el destinado a educación, salud y seguridad. El gobierno prioriza la compra de votos y limita la transparencia y justicia. Lea columna completa aquí.
Nepotismo y amagos por la culata
Por: Carlos Marín
Se cuestiona la corrupción y nepotismo en el Poder Judicial, pero la Auditoría Superior no encontró irregularidades. A pesar de acusaciones, como la designación de Bertha Alcalde Luján, el ascenso en el Poder Judicial requiere evaluaciones rigurosas. Además, se han incrementado ataques al Poder Judicial durante el gobierno actual, acusando a jueces de traición por fallos contrarios al gobierno. Lea columna completa aquí.
Letanías sabidas ante la violencia
Por: Julio Hernández López
El asesinato de Edmundo Román Pinzón, magistrado de Guerrero, y Benito Aguas Atlahua, diputado federal, refleja la creciente violencia en México. A pesar de las políticas de seguridad del gobierno, la violencia persiste, mientras las tensiones internacionales aumentan, con amenazas de intervención de la administración Trump. Lea columna completa aquí.
La caída de una dictadura
Por: Leo Zuckermann
El recuerdo de Alberto, amigo argentino que luchó en la Guerra de Yom Kipur, evoca la historia de Siria como principal enemigo de Israel. Tras décadas de dictadura de los Ásad, el régimen de Bashar cayó en 2024, debido a la falta de apoyo de Rusia e Irán. Israel aprovechó para atacar instalaciones sirias, mientras el futuro de Siria permanece incierto, con múltiples actores involucrados. Lea columna completa aquí.
La Iglesia y el milagro guadalupano
Por: Héctor Aguilar Camín
En el siglo XIX, clérigos como Eduardo Sánchez Camacho y Vicente de Paul Andrade se opusieron a la creencia en la aparición de la Virgen de Guadalupe, considerando la coronación como una superstición. A pesar de esto, la coronación siguió adelante, aunque hubo controversias, como la eliminación de la corona en la imagen guadalupana. Lea columna completa aquí.
El embajador… y a lo que viene
Por: Enrique Quintana
El mensaje al nominar a Ronald Johnson como embajador en México enfatiza la seguridad y migración como prioridades. Johnson, con experiencia militar e inteligencia, contrasta con perfiles previos más diplomáticos. Su enfoque en contener delitos, drogas y migración ilegal refleja una estrategia directa y controlada, alineada con las políticas de Trump hacia México. Lea columna completa aquí.
La embajada para la CIA… si viviera Manuel Buendía
Por: Salvador Camarena
Manuel Buendía, asesinado en 1984, denunció espionaje y crímenes de la CIA desde su columna Red Privada, revelando identidades y actividades de sus agentes en México. Sus investigaciones sacudieron a la opinión pública, destacando el intervencionismo estadounidense. Su muerte sigue envuelta en misterio, mientras su trabajo sigue vigente en el contexto político actual. Lea columna completa aquí.
Pendientes chilangos
Por: Alberto Aguirre
Clara Brugada afinó con legisladores capitalinos la agenda legislativa en medio de incertidumbres sobre el presupuesto local y federal. Destacaron solicitudes de alcaldes para aumentos presupuestales, tensiones por la consulta participativa, y ajustes legislativos para reducir la burocracia. Además, controversias políticas y urbanísticas reflejan desafíos pendientes en la CDMX. Lea columna completa aquí.
Johnson: embajador de la línea dura
Por: Ricardo Raphael
Ronald Douglas Johnson, futuro embajador de EE.UU. en México, tiene un perfil enfocado en la seguridad, lucha contra el narcotráfico, terrorismo e insurgencia. Exmilitar y exfuncionario de la CIA, su carrera está lejos de temas comerciales. Su misión es combatir redes criminales en México, con un enfoque más cooperativo que confrontativo. Lea columna completa aquí.
Victoria de los repartidores
Por: Viri Ríos
La reforma laboral aprobada garantizará seguridad social y derechos a 658 mil trabajadores de plataformas digitales como Uber y Rappi. Tras años de resistencia de las plataformas, gobiernos y colectivos, se transformaron pagos opacos en impuestos transparentes. Aunque persisten ambigüedades, es un avance clave hacia mejores condiciones laborales en México. Lea columna completa aquí.
Cuatro bodas y un funeral
Por: Jorge Zepeda Patterson
En los gobiernos de Morena, bodas ostentosas han derivado en escándalos y caídas políticas, evidenciando la hipersensibilidad pública y los dobles raseros en la 4T. Mientras se impulsa una ética de moderación, estas ceremonias se convierten en terreno minado, aprovechado para ajustes de cuentas internas y críticas mediáticas. Lea columna completa aquí.
Comments