Columnas políticas hoy 16 de junio de 2025
- Elvia Solano
- 16 jun
- 3 Min. de lectura
Estas son las columnas políticas hoy 16 de junio, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.
El fiscal Gertz Manero, delicado de salud
Por: Salvador García Soto
El fiscal Alejandro Gertz Manero fue hospitalizado de emergencia el 9 de junio por una obstrucción arterial y sometido a un cateterismo. Su estado es delicado pero estable. Fue dado de alta el 14 por razones de confidencialidad. No hay información oficial, generando preocupación sobre su capacidad para continuar en el cargo. Lea columna completa aquí.
La Presidenta, en aguas profundas
Por: Jorge Fernández Menéndez
La presidenta Sheinbaum asiste al G7 en medio de tensiones internas en Morena y contradicciones en su discurso. Viajó en vuelo comercial por austeridad, aunque esto limitó su operación. Su entorno político muestra desorden, mientras el encuentro con Trump representa una oportunidad clave para redefinir su liderazgo internacional y su narrativa gubernamental. Lea columna completa aquí.
Las sombras que acechan la cumbre del G7
Por: Enrique Quintana
El reciente ataque de Israel a Irán expone la fragilidad del orden global y la interdependencia económica. La escalada militar amenaza con disparar precios energéticos y provocar una crisis económica. En la cumbre del G7, México y otras naciones enfrentarán el desafío de responder colectivamente a un mundo cada vez más incierto. Lea columna completa aquí.
Creer que la democracia es posible
Por: Salvador Camarena
A pesar de los riesgos autoritarios del actual régimen, declarar muerta la democracia en México puede ser contraproducente. Denunciar abusos sin caer en el fatalismo es crucial. Persisten espacios de competencia electoral, como en Durango y Veracruz, que muestran que el voto ciudadano aún puede frenar el avance del partido-Estado. Lea columna completa aquí.
Disensos en el SNA
Por: Alberto Aguirre
El Sistema Nacional Anticorrupción enfrenta parálisis por vacantes clave, conflictos de interés y denuncias internas. La fiscal Mijangos cuestiona la legitimidad del proceso para nombrar nuevo secretario técnico. La situación amenaza su operatividad. En paralelo, en San Luis Potosí, el Partido Verde fortalece alianzas rumbo a 2027, bajo presión política interna. Lea columna completa aquí.
Límite de clase del oficialismo
Por: Viri Ríos
La futura oposición a Morena surgirá de dos clivajes: uno entre políticos probos y pragmáticos (Morena vs. Partido Verde), y otro entre votantes urbanos y rurales, donde Movimiento Ciudadano atraerá a clases medias y desencantados. Morena debe eliminar a políticos corruptos, no solo expulsarlos, o arriesgará su propia destrucción. Lea columna completa aquí.
Entre banderas y humo
Por: Ricardo Raphael
El voto inducido por Morena mostró límites según nivel de ingreso. A partir de hogares con ingresos mensuales superiores a $19,400, los votantes rompieron con el “acordeón oficialista” en la elección judicial. Las preferencias cambiaron a favor de candidatos con presencia digital, indicando que la influencia partidista disminuye en estratos medios. Lea columna completa aquí.
Encuentro en las montañas
Por: Raymundo Riva Palacio
La cumbre del G7 en Canadá centra atención en Donald Trump. Claudia Sheinbaum busca reunión con él, crucial para temas comerciales. La cancillería y su equipo de comunicación enfrentan críticas por elevar expectativas. Aunque no se esperan grandes logros para México, un acuerdo comercial sería un avance importante para su gobierno. Lea columna completa aquí.
Riesgoso encuentro con Trump
Por: Carlos Marín
Claudia Sheinbaum ha exagerado al afirmar que los migrantes sostienen la economía de EE.UU.; estas declaraciones podrían ser contraproducentes en su reunión con Trump. Carlos Marín advierte que ese tipo de discurso expone a la mandataria a ataques y recomienda bajar el tono frente al gobierno estadounidense. Lea columna completa aquí.
Presidenta y morenistas, con diferentes incentivos
Por: Leo Zuckermann
Claudia Sheinbaum enfrenta el reto de controlar a morenistas que usan discursos escandalosos y nacionalistas para avanzar políticamente. Estas actitudes, como las de Melissa Cornejo y Fernández Noroña, pueden afectar la relación con EE. UU. y complicar la agenda gubernamental, cuestionando si Sheinbaum podrá disciplinar a su partido. Lea columna completa aquí.
Cuitas diplomáticas de un partido de Estado
Por: Héctor Aguilar Camín
Tener un partido de Estado da poder interno, pero exige disciplina externa. Las declaraciones de Sheinbaum y morenistas sobre remesas y migración, rentables en México, generaron costos diplomáticos con EE. UU. El régimen debe controlar sus voces para evitar que sus palabras afecten la relación bilateral. Lea columna completa aquí.
Comments