top of page
consumacion.jpg
consumacion.jpg

Columnas políticas hoy 21 de mayo de 2025

  • Foto del escritor: Elvia Solano
    Elvia Solano
  • 21 may
  • 4 Min. de lectura

Estas son las columnas políticas hoy 21 de mayo, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.




Mala racha de la doctora 

Por: Carlos Loret  de Mola


Durante una semana crítica, se desmorona el discurso oficial: asesinan a una funcionaria cercana a Clara Brugada, EE. UU. niega visas a políticos de Morena, Los Chapitos negocian refugio familiar, la CNTE desquicia al gobierno, el buque Cuauhtémoc choca en NY y la reforma judicial se anticipa ilegítima. Llueve en Palacio. Lea columna completa aquí.





El narco ahora también es constructor

Por: Salvador García  Soto


El crimen organizado ha tomado control de la industria de la construcción en México, extorsionando a empresas y particulares, fijando precios y cobrando cuotas por materiales. En al menos 72 municipios, esta situación genera sobreprecios y pérdidas millonarias. El fenómeno inició en 2020 y opera con amenazas y violencia sistemática. Lea columna completa aquí.


 



Dudas y claves de una ejecución

Por: Raymundo Riva Palacio


El asesinato de dos cercanos colaboradores de Clara Brugada sacudió al gobierno capitalino. Guzmán fue el blanco principal y Muñoz, daño colateral. El crimen, planeado y ejecutado con precisión, apunta a un mensaje de poder. Las autoridades investigan sin descartar vínculos con el crimen organizado, especialmente por amenazas previas. Lea columna completa aquí.





Lo sucedido ayer en Tlalpan

Por: Héctor De Mauleón


El asesinato de dos colaboradores de Clara Brugada sacudió la “mañanera” y evidenció la penetración del crimen organizado en el gobierno capitalino. El ataque, ejecutado con precisión, lanzó un mensaje de poder. La Ciudad de México enfrenta una escalada de violencia que exige una respuesta firme del gobierno. Lea columna completa aquí.





La tragedia del buque Cuauhtémoc vuelve a tensar la relación bilateral

Por: Mario Maldonado


Tras el accidente del buque Cuauhtémoc, las investigaciones apuntan a responsabilidad de autoridades portuarias de EE.UU., lo que podría tensar la relación bilateral. Mientras, el asesinato de dos funcionarios cercanos a Clara Brugada revela la creciente amenaza del crimen organizado. Otros temas: remesas y contratos cuestionados en CDMX. Lea columna completa aquí.





 

En el asesinato está el mensaje

Por: Jorge Fernández Menéndez


El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, cercanos a Clara Brugada, fue un mensaje directo al corazón del gobierno capitalino. Ejecutado con precisión e impunidad, revela la penetración del crimen organizado y la fragilidad institucional. La falta de control y narrativa agrava la percepción de inseguridad en la ciudad. Lea columna completa aquí.





Ximena y Pepe

Por: Sergio Sarmiento


El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, cercanos a Clara Brugada, sacudió al gobierno capitalino. Aunque las cifras oficiales muestran una baja en homicidios, el ataque expone la vulnerabilidad de funcionarios sin protección. El crimen organizado desmiente la narrativa oficial de seguridad. Además, Noroña enfrenta críticas por abuso de poder. Lea columna completa aquí.


 



Paradojas de la doble ejecución

Por: Carlos Marín


Mientras en la mañanera se destacaba la estrategia de paz del gobierno, Ximena Guzmán y José Muñoz eran asesinados en CDMX, revelando una contradicción entre discurso y realidad. El crimen conmocionó al gabinete. Ximena, destacada servidora pública, fue recordada por su eficiencia, trayectoria y cercanía con altos funcionarios. Lea columna completa aquí.


 



Dos asesinatos, un contexto.

Por: Julio Hernández López


La ejecución de colaboradores cercanos a Clara Brugada ocurre en un contexto de tensiones internas y externas contra la 4T. El trumpismo impulsa una narrativa intervencionista que desestabiliza a México. Mientras tanto, el gobierno federal actúa con firmeza en casos como Corcovada, defendiendo el medio ambiente y tierras ejidales. Lea columna completa aquí.



 



Empobreciendo la pobreza

Por: Héctor Aguilar Camín


El 30 de abril despidieron a los trabajadores del Coneval, organismo autónomo y confiable que medía la pobreza en México. Ahora será parte del Inegi, lo que podría afectar su independencia y precisión. Esta sustitución, con retrasos y pérdida de rigor, refleja una tendencia preocupante de destruir instituciones eficientes. Lea columna completa aquí.



 



En tierra de ciegos: las ventajas de México en aranceles

Por: Enrique Quintana


México tendrá ventaja arancelaria frente a otros países en EU, pagando 12-13% en autos contra 25% europeo, gracias al T-MEC. Sin embargo, estas ventajas se verán a mediano y largo plazo, dependiendo de renegociaciones, certidumbre jurídica y seguridad, mientras las exportaciones mexicanas enfrentan recientes caídas. Lea columna completa aquí.





Balazos al corazón del movimiento

Por: Salvador Camarena


El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz en Ciudad de México sacude al obradorismo, movimiento que nació en Tabasco pero creció en la capital. Estas muertes, un ataque político grave, afectan a Morena y exigen justicia rápida para demostrar que la delincuencia no vencerá ni impondrá chantajes. Lea columna completa aquí.





Temporada de huracanes arranca, aguas en Acapulco

Por: Lourdes Mendoza


El gobierno de Guerrero, encabezado por Evelyn Salgado, mantiene abandonado y en mal estado el Viaducto La Venta-Punta Diamante, clave para Acapulco, pese a una oferta de Fibra Orion para repararlo. La administración violó la concesión legal y no acata fallos judiciales, poniendo en riesgo a usuarios antes de la temporada de huracanes 2025. Lea columna completa aquí.









 



Commentaires


bottom of page