Columnas políticas hoy 22 de mayo de 2025
- Elvia Solano
- 22 may
- 3 Min. de lectura
Estas son las columnas políticas hoy 22 de mayo del 2025, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.
No tiene la culpa la CNTE...
Por: Carlos Loret de Mola
El obradorismo fortaleció a la CNTE con privilegios y concesiones, esperando lealtad. Hoy, ese sindicato actúa con más poder e impunidad, bloqueando incluso a la presidenta Sheinbaum. La estrategia de apaciguamiento fracasó: la CNTE sigue siendo un actor disruptivo, beneficiado sin rendir cuentas, demostrando que no hay lealtades, solo conveniencias. Lea columna completa aquí.
Puerto de Manzanillo: operación limpieza
Por: Salvador García Soto
La “Operación Limpieza” en la aduana de Manzanillo reveló una red de corrupción que permitía la entrada de mercancía sin pagar impuestos. La ANAM destituyó a varios funcionarios, incluidos mandos de la Marina. La estrategia busca erradicar la corrupción en aduanas clave como Manzanillo y próximamente Lázaro Cárdenas. Lea columna completa aquí.
La presidenta secuestrada
Por: Raymundo Riva Palacio
La CNTE sitió Palacio Nacional con Claudia Sheinbaum dentro, desafiando su liderazgo. A pesar de concesiones previas, los maestros radicalizaron su protesta. La presidenta, aislada y sin respuesta efectiva, mostró debilidad. La disidencia magisterial busca forzar negociaciones directas, exhibiendo el choque interno en Morena y una presidencia vulnerable. Lea columna completa aquí.
El fin de las mañaneras
Las dos últimas mañaneras expusieron la fragilidad del gobierno federal: el asesinato de funcionarios mostró descontrol, y el bloqueo de la CNTE evidenció la falta de autoridad. La conferencia matutina, modelo agotado, es fácilmente manipulable. La presidenta Sheinbaum, sin respuestas claras ni liderazgo firme, enfrenta un creciente desgaste y vulnerabilidad. Lea columna completa aquí.
Por: Jorge Fernández Menéndez
Entender la boleta
Por: Sergio Sarmiento
Cuauhtémoc Cárdenas criticó la reforma judicial y el confuso sistema de elección de jueces, calificándola como una propuesta que ni él puede entender. La votación del 1 de junio ha sido diseñada para favorecer a candidatos del gobierno, con procesos opacos y riesgos de manipulación. Juristas como Guillermo López Andrade denuncian la falta de equidad y el llamado al boicot, que podría beneficiar a Morena. La reciente contradicción entre los artículos 94 y 97 evidencia la improvisación legislativa del oficialismo. Lea columna completa aquí.
Anatomía del doble asesinato
Por: Carlos Marín
El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz fue un crimen planeado con precisión por sicarios profesionales. El tirador conocía la rutina de las víctimas, disparó sin errar y escapó en moto con ayuda. La falla sospechosa de una cámara del C5 sugiere posible sabotaje o encubrimiento oficial. Lea columna completa aquí.
"Despierten", gritó la calle
Por: Héctor Aguilar Camín
Durante una mañanera sobre avances en seguridad, se informó el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores clave de la Jefa de Gobierno. El contraste entre el discurso oficial y la brutal realidad expuso la desconexión del gobierno. Urge esclarecer los hechos y hacer justicia, más allá de condolencias. Lea columna completa aquí.
¿Es tiempo de invertir en euros?
Por: Enrique Quintana
Un reporte de Bank of America advierte que el peso mexicano está sobrevaluado un 10% frente al euro. Cita factores como la desaceleración económica, posibles impuestos y recortes de tasas. Aunque el mercado anticipa cierta depreciación del peso, las condiciones cambiantes y la incertidumbre financiera hacen cualquier pronóstico arriesgado. Lea columna completa aquí.
En otra línea de flotación
Por: Salvador Camarena
El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz sacudió al obradorismo, golpeando a operadores clave del movimiento. Aunque sin móvil claro aún, el crimen vulneró a la base joven y leal que sostiene al gobierno. La investigación avanza lentamente, mientras crece la exigencia de justicia para preservar cohesión y confianza. Lea columna completa aquí.
¿Cuál fue el móvil?
Por: Ricardo Raphael
El homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, planeado por sicarios profesionales, genera incertidumbre al desconocerse el móvil y autor. La meticulosa ejecución apunta a provocar inestabilidad social y miedo en el gobierno. Las autoridades insisten en una investigación rigurosa para recuperar la tranquilidad ciudadana. Lea columna completa aquí.
¿Podrá Claudia Sheinbaum?
Por: Jorge Zepeda Patterson
Claudia Sheinbaum representa una oportunidad única para México al combinar compromiso social con gestión profesional. Frente al dilema global entre crecimiento económico y justicia social, su gobierno popular y legítimo podría equilibrar ambos, evitando extremos populistas o tecnocráticos, aunque enfrenta riesgos internos, económicos y sociales importantes. Lea columna completa aquí.
Comments