top of page
consumacion.jpg
consumacion.jpg

Columnas políticas hoy 23 de junio de 2025

  • Foto del escritor: Elvia Solano
    Elvia Solano
  • 23 jun
  • 3 Min. de lectura

Estas son las columnas políticas hoy 23 de junio, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.





Rebelión en la nueva Corte: los duros vs. Hugo

Por: Salvador García Soto


Antes de asumir funciones, ya hay pugnas en la nueva Suprema Corte. Un bloque dentro de Morena busca impedir que Hugo Aguilar Ortiz sea presidente y promover a Lenia Batres. A pesar del respaldo presidencial a Aguilar, los sectores duros presionan por una vía legal para colocar a Batres al frente del Poder Judicial. Lea columna completa aquí.


  



Los efectos económicos de la guerra

Por: Enrique Quintana


El conflicto entre Estados Unidos e Irán genera incertidumbre global. Ya suben el petróleo y cae la bolsa. Un cierre del estrecho de Ormuz elevaría precios energéticos y afectaría a México y otras economías. También habría salida de capitales y freno a inversiones. El riesgo económico deja de ser solo hipótesis.  Lea columna completa aquí.




Uber, Didi y el Estado… preguntas y paradojas

Por: Salvador Camarena


El gobierno mexicano inicia un programa piloto para que plataformas como Uber paguen seguridad social a sus conductores. Aunque busca garantizar derechos laborales, podría encarecer los servicios, reducir conductores y afectar a usuarios y negocios. La medida genera tensión entre justicia social, viabilidad económica y efectos en el consumo. Lea columna completa aquí.




Plataformas, ¿jugando sucio?

Por: Viri Ríos


Esta semana se define cómo calcular el salario de repartidores y conductores de apps para acceder a seguridad social. Las plataformas proponen que solo 30 % de ingresos cuente, lo que excluiría a casi todos. Activistas exigen que se considere el 100 %. La reforma beneficiaría a miles, pero enfrenta campañas de desinformación. Lea columna completa aquí.





Mentiras y bombas caen sobre Irán

Por: Ricardo Raphael


Estados Unidos e Israel atacaron instalaciones militares y nucleares en Irán, incluido el sitio de Fordow. Aunque niegan estar en guerra, el bombardeo plantea riesgos constitucionales y humanitarios. Irán afirma que no fabrica armas nucleares. Expertos temen consecuencias graves por posible dispersión radioactiva, lo que violaría el Protocolo de Ginebra. Lea columna completa aquí.




Sheinbaum vs. Brugada

Por: Raymundo Riva Palacio


El asesinato de dos colaboradores de Clara Brugada evidenció la tensión entre la presidenta Sheinbaum y la jefa de Gobierno. La disputa por el control político y narrativo del caso revela fracturas dentro de Morena. La fiscal capitalina rompió con la línea federal, exponiendo posibles vínculos del crimen con el narcotráfico.  Lea columna completa aquí.




Elección política, admite Sheinbaum

Por: Carlos Marín


La presidenta Sheinbaum defendió la reciente elección judicial, pese a cuestionamientos sobre su legitimidad y el uso de "acordeones" para inducir el voto. Alegó que la oposición se negó a participar y que el pueblo eligió a perfiles afines a la 4T. Evitó responder sobre el origen de dichos listados.  Lea columna completa aquí.





Lo de Irán complica más el sexenio de Claudia

Por: Leo Zuckermann


El ataque de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes convierte a Trump en un "presidente de guerra", afectando sus prioridades y complicando la relación con México. Esto debilita la economía mexicana, ya golpeada por aranceles y baja inversión. Sheinbaum debe diseñar un plan alterno ante la incertidumbre y falta de atención estadounidense.  Lea columna completa aquí.




Batida contra la libertad de expresión

Por: Héctor Aguilar Camín


El gobierno, enfocado en concentrar poder, muestra malos resultados económicos y sociales. Sin políticas futuras claras, recurre a programas sociales y acciones autoritarias. Recientes ataques legales contra la libertad de expresión evidencian una ofensiva sistemática, mientras la presidenta Sheinbaum declara estar en contra, pero la represión continúa sin freno.  Lea columna completa aquí.



Comentários


bottom of page