Columnas políticas hoy 23 de mayo de 2025
- Elvia Solano
- 23 may
- 2 Min. de lectura
Estas son las columnas políticas hoy 23 de mayo, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.
La conexión Iztapalapa
Por: Raymundo Riva Palacio
El asesinato de dos colaboradores cercanos a Clara Brugada reveló tensiones ligadas al combate contra el crimen en Ciudad de México. Aunque se atribuyó a represalias del narcotráfico, las víctimas no encajan en ese perfil. Surgen dudas sobre posibles pactos rotos y la compleja relación entre política y crimen organizado. Lea columna completa aquí.
Demasiadas cosas extrañas
Por: Jorge Fernández Menéndez
La presidenta Sheinbaum habló por séptima vez con Donald Trump sin revelar detalles. Marco Rubio señaló que los cárteles amenazan al Estado mexicano y ofreció cooperación. Mientras tanto, una corte en Miami condenó a García Luna y su esposa a pagar 2,500 millones de dólares, aunque la sentencia presenta inconsistencias legales. Lea columna completa aquí.
Extorsión indeCNTE
Por: Sergio Sarmiento
El texto critica duramente a la CNTE, calificándola como un grupo de extorsión que afecta a la población mediante bloqueos, con el respaldo tácito del gobierno. A pesar de concesiones de la presidenta Sheinbaum, el paro continúa. También se menciona la suspensión de privilegios a Harvard para inscribir extranjeros, como reflejo del autoritarismo de Trump. Lea columna completa aquí.
Sueño y vigilia, ayer y hoy
Por: Héctor Aguilar Camín
El águila y la serpiente de Martín Luis Guzmán, destaca su crítica a Venustiano Carranza como símbolo de corrupción revolucionaria. Guzmán describe al carrancismo como un poder movido por el robo sistemático. La reflexión resuena con el presente, trazando un paralelismo inquietante entre el carrancismo y el morenismo. Lea columna completa aquí.
México: un país que no cabe en una sola foto
Por: Enrique Quintana
México es un mosaico económico con regiones a diferentes velocidades: el norte y el bajío impulsan el crecimiento mediante manufactura y exportaciones, mientras el sureste depende de inversión pública. Aunque el PIB creció solo 0.6%, hay avances y retos dispares. El desafío es articular políticas que integren estas realidades diversas. Lea columna completa aquí.
La presidenta que no se ayuda
Por: Salvador Camarena
La gobernadora Marina del Pilar lleva dos semanas sin visa estadounidense, lo que afecta su capacidad de representar a Baja California. El caso refleja tensiones dentro de Morena y los costos políticos para Claudia Sheinbaum, quien impulsa un gobierno centralizado. Persisten dudas sobre la idoneidad de ciertos aliados de su administración. Lea columna completa aquí.
Noroña, delincuente y extorsionador
Por: Lourdes Mendoza
El senador Gerardo Fernández Noroña usó recursos del Senado y de la FGR para vengarse de un ciudadano que lo increpó públicamente, acusándolo falsamente de robo. La autora critica el abuso de poder, la complicidad institucional y el silencio ante una humillación pública, exigiendo rendición de cuentas. Lea columna completa aquí.
Comments