Anatomía del fraude electoral en la reforma judicial
Por: Carlos Loret de Mola
El supuesto "cambio de régimen" se sustenta en un fraude electoral sistemático. Con manipulación en campaña, urnas embarazadas, compra de votos, extorsión, secuestros exprés y acarreos masivos, Morena controla la selección de jueces y magistrados. Además, recortes al INE facilitan su hegemonía. Es una elección de Estado disfrazada de democracia. Lea columna completa aquí.
El milagro de la reproducción de los candidatos
Por: Salvador García Soto
El registro de candidatos para el nuevo Poder Judicial experimentó un sorprendente aumento de solicitudes en las últimas horas antes del cierre. De 9,000 inscritos, la cifra milagrosamente ascendió a 33,898, con cifras duplicadas y hasta triplicadas en algunos poderes, desatando dudas sobre la autenticidad del proceso. Lea columna completa aquí.
Culiacán, en llamas
Por: Raymundo Riva Palacio
El fin de semana pasado, Sinaloa vivió una ola de violencia extrema con 236 asesinatos en el país, conflictos entre facciones del Cártel de Sinaloa y un operativo masivo que vandalizó cámaras de seguridad. Las autoridades federales no lograron frenar los enfrentamientos, mientras el gobernador y Claudia Sheinbaum minimizaron la crisis. Lea columna completa aquí.
Bajo el yugo criminal
Por: Héctor De Mauleón
En Miguel Alemán, Sonora, más de 40 mil habitantes enfrentan abandono gubernamental, marginación y pobreza. Jornaleros y migrantes sufren control del crimen organizado, que monopoliza productos básicos y domina campos agrícolas. Con violencia constante, fosas clandestinas y enfrentamientos armados, la región se convierte en un ejemplo extremo de olvido y desamparo. Lea columna completa aquí.
La poderosa y vigilante Agencia Digital de Pepe Merino
Por: Mario Maldonado
Claudia Sheinbaum impulsa la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para digitalizar trámites, combatir corrupción y optimizar ingresos. La "superagencia" centraliza funciones, incluye la creación de la Llave MX y busca mejorar recaudación e infraestructura digital. Este ambicioso proyecto enfrenta desafíos económicos, políticos y regulatorios, mientras México encara riesgos fiscales y tensiones comerciales. Lea columna completa aquí.
Energía y comercio, China y Trump
Por: Jorge Fernández Menéndez
México enfrenta retos clave: su déficit comercial con China crece, mientras fortalece su relación con Estados Unidos y Canadá. El enfoque estratégico debe priorizar el T-MEC, reducir importaciones chinas y potenciar producción local. Paralelamente, se avanza en reconstruir Acapulco tras huracanes, con inversiones públicas y privadas para revitalizar infraestructura y viviendas. Lea columna completa aquí.
Jueces para la 4T
Por: Sergio Sarmiento
El proceso para elegir jueces, magistrados y ministros ha acelerado, con más de 30,000 aspirantes registrados. El sistema actual permite designar jueces sin experiencia judicial, favoreciendo la lealtad al gobierno. Los comités de evaluación seleccionarán a candidatos adecuados, y el Tribunal de Disciplina supervisará su desempeño, limitando la independencia judicial. Lea columna completa aquí.
¿Ni tienen dinero ni tiempo que dar?
Por: Carlos Marín
El proceso para elegir jueces, magistrados y ministros se perfila como un fraude, debido a la falta de recursos y tiempo para garantizar su transparencia. A pesar de las constantes reformas constitucionales, se evita modificarla nuevamente para asegurar una elección confiable. El INE recibe recortes y se ignoran las dificultades del proceso. Lea columna completa aquí.
Trump “truena el látigo”
Por: Julio Hernández López
Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25% a los productos de México y Canadá al regresar a la Casa Blanca. Aunque sus promesas suelen ser exageradas, este anuncio pone presión sobre México para abordar la migración y el tráfico de drogas, generando incertidumbre económica y política en el país. Lea columna completa aquí.
Disfrute la luna de miel, pero…
Por: Leo Zuckermann
Claudia Sheinbaum disfruta una aprobación del 74%, típica de la "luna de miel" presidencial, pero enfrenta desafíos complejos. La inminente Presidencia de Trump amenaza con medidas contra México en migración, drogas y comercio. Además, la economía nacional muestra señales de alerta con perspectivas de crecimiento débiles y ajustes fiscales pendientes. Lea columna completa aquí.
Sobre la política
Por: Héctor Aguilar Camín
En estos aforismos sobre política, se refleja la complejidad y paradojas del poder: gobernar requiere locura, la moral es relativa, y la política es un arte de apariencia y oportunidad. Además, se resalta que el presente dicta el futuro, y que la política es un acto de negociación, introspección y supervivencia. Lea columna completa aquí.
El desencanto con la inversión extranjera
Por: Enrique Quintana
La Secretaría de Economía debe revisar su metodología para calcular la Inversión Extranjera Directa (IED). Mientras el Banco de México reportó cifras inferiores a las estimadas y sin récords históricos, el nearshoring no muestra impacto significativo. La incertidumbre política y comercial frena proyectos empresariales, afectando el crecimiento económico esperado. Lea columna completa aquí.
La kriptonita contra Omar… está en casa
Por: Salvador Camarena
Omar García Harfuch recibió poderes constitucionales excepcionales para luchar contra el crimen en México, centralizando inteligencia, coordinando niveles de gobierno y promoviendo decretos. Su tarea, respaldada por Claudia Sheinbaum, enfrenta retos políticos y resistencias internas. Sin embargo, su visibilidad mediática y apoyo presidencial lo fortalecen para operar y coordinar acciones decisivas. Lea columna completa aquí.
Despegues y turbulencias
Por: Alberto Aguirre
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles alcanzó 100,000 operaciones y 9 millones de pasajeros en 30 meses. Su enfoque principal es carga, manejando 590,754 toneladas. En infraestructura, proyectos como el Tren Maya enfrentan deudas de ICA con proveedores. Delfina Gómez ajusta su equipo en el Estado de México con cambios en Finanzas. Lea columna completa aquí.
Con enemigos así…
Por: Jorge Zepeda Patterson
Claudia Sheinbaum enfrenta grandes desafíos, pero no se preocupa por la oposición política, que sigue fragmentada. El Frente Cívico, integrado por políticos tradicionales y derrotados, no representa una amenaza significativa. Mientras tanto, el PRI, el PAN y Movimiento Ciudadano atraviesan crisis internas, garantizando estabilidad para la 4T por ahora. Lea columna completa aquí.
Comments