Estas son las columnas políticas hoy 27 de febrero, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.
“Ahorita te atiendo”, le dicen a la presidenta
Por: Carlos Loret de Mola
La presidenta Sheinbaum rechaza que deba dar muestras de fuerza, considerándolo un estereotipo machista. Sin embargo, la posposición de su iniciativa contra el nepotismo evidencia debilidad política. Su coalición, especialmente el Partido Verde, impone sus intereses, y su respuesta resignada sugiere falta de control sobre su propio partido y aliados. Lea columna completa aquí.
Se viene tormenta en Puebla
Por: Salvador García Soto
El nepotismo sigue siendo una práctica común en la política mexicana, con casos recientes como el de Mario Riestra y sus hermanos en Puebla, acusados de corrupción. La reforma antinepotista de Sheinbaum se pospuso hasta 2030, beneficiando a políticos como Gallardo en San Luis Potosí. Otros clanes políticos también celebraron el freno. Lea columna completa aquí.
Dos extradiciones, dos incógnitas
Por: Raymundo Riva Palacio
Dos extradiciones contrastantes: Jesús Ricardo Patrón, "El H-3", fue enviado a EE.UU., mientras Rafael Caro Quintero obtuvo un nuevo amparo. La detención de Caro Quintero en 2022 ocurrió tras presiones de EE.UU., pero su extradición se bloqueó. La entrega de El H-3 podría reactivar el caso del general Cienfuegos. Lea columna completa aquí.
¡Sarampión!
Por: Héctor De Mauleón
En 1825, el diplomático Henry George Ward llegó a una Ciudad de México árida y aislada por una epidemia de sarampión. La crisis sanitaria, agravada por la pobreza y la inestabilidad política, opacó la primera celebración oficial de la Independencia. Hoy, el resurgimiento del sarampión amenaza con revivir tragedias del pasado. Lea columna completa aquí.
Monreal y Alcalde, problemas en el paraíso
Por: Mario Maldonado
Divisiones en Morena se estallaron en la Cámara de Diputados por la elección de su representante ante el INE. Luisa María Alcalde impulsó a su candidato, pero se impuso a Ernesto Prieto, apoyado por Ricardo Monreal. La disputa evidencia fracturas internas. Además, Claudia Sheinbaum rechazó el nepotismo en candidaturas y la ABM eligió nuevo presidente. Lea columna completa aquí.
En Washington, el tema es el fentanilo
Por: Jorge Fernández Menéndez
Donald Trump pospuso los aranceles a México y Canadá hasta abril. En seguridad, se reportan avances en la reducción de migrantes y el combate al fentanilo, con importantes golpes a organizaciones criminales. Las reuniones entre funcionarios mexicanos y estadounidenses continúan, pero Trump espera más logros tangibles antes de tomar decisiones políticas. Lea columna completa aquí.
Atacar a empresas
Por: Sergio Sarmiento
El gobierno mexicano está adoptando medidas agresivas contra empresas privadas, como la persecución del SAT a maquiladoras y la cancelación de concesiones a empresas como Aguakan, a pesar de que operan legalmente. Esto genera incertidumbre para los inversionistas, quienes prefieren retirarse en un entorno de inseguridad jurídica. Lea columna completa aquí.
Impensable “repatriación”
Por: Carlos Marín
El abogado de El Mayo Zambada, Juan Manuel Delgado, contradice al fiscal Gertz Manero al afirmar que no se ha cumplido su solicitud de "repatriación inmediata" desde EE.UU. , argumentando violaciones a derechos humanos y soberanía nacional. No se imputa a autoridades estadounidenses, lo que debilita su defensa. Lea columna completa aquí.
Paliativos contra nepotismo sucesorio
Por: Julio Hernández López
Luisa María Alcalde anunció que Morena no promoverá candidaturas con nepotismo en las elecciones locales de 2025, pero no aplicará la medida para 2027 hasta un congreso nacional. La propuesta busca frenar el nepotismo en 2027, aunque algunos personajes, como los Monreal, defienden sus derechos a postular familiares. Lea columna completa aquí.
¡Qué manera de echar a perder una película!
Por: Leo Zuckermann
"La Sustancia" es una película con gran potencial, pero arruinada por un giro final innecesario. Aunque los primeros dos tercios son excelentes, la historia se convierte en un cómico de terror y gore. A pesar de la buena actuación de Demi Moore, el guion se desploma, transformando una película prometedora en un desastre. Lea columna completa aquí.
Nepotismo plus
Por: Héctor Aguilar Camín
La presidenta Sheinbaum propuso una ley para reducir el nepotismo en su alianza, pero el Senado modificó la iniciativa, retrasando su aplicación hasta 2030. Esto sugiere una resistencia a cambiar la práctica, reflejando un "nepotismo plus" en su gobierno. Aunque enmienda la ley, la presidenta sigue preocupada por las consecuencias. Lea columna completa aquí.
Ya no quisiera hablar de Trump
Por: Enrique Quintana
A pesar de que muchos ya no quieren hablar de Donald Trump, sigo creyendo que sus decisiones son clave para el futuro de la economía mexicana. Los aranceles y la incertidumbre que generan afectarán profundamente a México. El gobierno está trabajando para evitarlos, pero el tiempo para negociar se acaba pronto. Lea columna completa aquí.
Sheinbaum: autoridad en entredicho
Por: Salvador Camarena
Adolfo Suárez, durante la transición española, advirtió sobre la importancia de ser cauteloso al dar órdenes sin certeza de que se cumplirán. Claudia Sheinbaum intentó prohibir el nepotismo en Morena, pero enfrentó la resistencia de figuras políticas como Adán Augusto y Manuel Velasco, evidenciando su falta de oficio político. Lea columna completa aquí.
Los costos de una falacia
Por: Alberto Aguirre
José Luis Fernández demandó a Eduardo Fernández García por difamación, basándose en la Ley de Responsabilidad Civil en el Distrito Federal. El Tribunal ordenó la retractación pública de Fernández García y una indemnización de 30 millones de pesos si reincide. Además, se le condenará por extorsión y difamación en otros casos. Lea columna completa aquí.
'El Mayo' quiere evitar pena de muerte
Por: Ricardo Raphael
El gobierno de Claudia Sheinbaum reaccionó de manera excesiva a las comunicaciones de Ismael "El Mayo" Zambada. Su mensaje no contenía amenazas sobre corrupción, sino que pedía evitar la pena de muerte. El Mayo busca protección para su familia y años de vida en prisión, sin convertirse en informante. Lea columna completa aquí.
La cuarta transformación recurre a su plan B
Por: Jorge Zepeda Patterson
Donald Trump ha logrado éxitos mediante políticas abusivas, como la imposición de tarifas y el control sobre Ucrania. México enfrenta desafíos con la dependencia de EE.UU., y el Plan México, centrado en el nearshoring, debe adaptarse a un nuevo contexto internacional proteccionista. Se requiere diversificación y fortalecimiento interno para asegurar la viabilidad a largo plazo. Lea columna completa aquí.
Trump no tumbará a Nicolás Maduro... ni a ningún presidente izquierdista
Por: Esteban Román
Donald Trump no busca derrotar a Nicolás Maduro, según Richard Grenell, su enviado especial. A pesar del fraude electoral y la situación en Venezuela, Trump evita intervenciones militares por falta de beneficios inmediatos. La experiencia en otros países demuestra que intentar cambiar regímenes no ha sido fructífero para Estados Unidos. Lea columna completa aquí.
ความคิดเห็น