A toda reacción, hay una oposición… o no
Por: Carlos Loret de Mola
México enfrenta una grave crisis en seguridad, economía y política. La violencia crece, incluso en zonas antes tranquilas, mientras la economía sufre estancamiento y fuga de capitales. En lo político, Morena consolida poder con prácticas cuestionables, mientras la oposición carece de fuerza. Sheinbaum enfrenta retos internos y deterioro en relaciones internacionales. Lea columna completa aquí.
Pemex no paga: ni su deuda ni a provedores
Por: Salvador García Soto
México enfrenta una posible baja en su calificación crediticia, según HR Ratings y Moodys, debido a debilidad institucional, bajo crecimiento económico y la crisis de Pemex. La petrolera acumula deudas millonarias, afectando la economía y confianza internacional. Claudia Sheinbaum y Víctor Rodríguez enfrentan el reto urgente de renegociar deuda y estabilizar finanzas. Lea columna completa aquí.
Ser o no ser, el dilema de Sheinbaum
Por: Raymundo Riva Palacio
La presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta una encrucijada política al responder a Donald Trump, quien amenaza con aranceles de 25% si México no combate el tráfico de drogas y la migración. La carta de Sheinbaum, aunque correcta en principio, demuestra una falta de comprensión sobre la naturaleza impredecible y proteccionista de Trump, lo que pone en riesgo su estrategia y credibilidad. Lea columna completa aquí.
La sombra de Los Viagras
Por: Héctor De Mauleón
Los Viagras, liderados por "El Gordo Viagra" y "El Botox", controlan comunidades limoneras en Michoacán mediante extorsiones, violencia y destrucción de cultivos. A pesar de operativos militares y detenciones, el crimen organizado mantiene influencia desde la sierra, mientras los productores enfrentan amenazas y explotación tanto de cárteles como de empresas limoneras. Lea columna completa aquí.
IP y gobierno alistan frente común contra EU
Por: Mario Maldonado
Claudia Sheinbaum respondió firme a las amenazas de Trump, proponiendo negociaciones de igualdad. México busca sustituir importaciones chinas con proveedores nacionales, mientras aranceles de Trump impactarían ambas economías. En el Edomex, operativos contra el crimen revitalizan la confianza empresarial, y nuevos vínculos entre figuras polémicas y corrupción salen a la luz. Lea columna completa aquí.
Menos cartas, más imaginación y audacia
Por: Jorge Fernández Menéndez
La carta de Claudia Sheinbaum a Donald Trump alerta sobre los riesgos de aranceles para América del Norte, pero carece de impacto real sin iniciativas audaces. México requiere interlocución directa, presencia en EE.UU. y liderazgo estratégico, evitando políticas dañinas y mejorando relaciones internacionales frente a desafíos como China y Trump. Lea columna completa aquí.
El macho del barrio
Por: Sergio Sarmiento
La amenaza de Trump de imponer aranceles a México viola el T-MEC, perjudica a ambos países y responde a una estrategia populista basada en la bravuconería, no en argumentos racionales. México depende económicamente de Estados Unidos, lo que complicaría una guerra comercial. Reaccionar inteligentemente es clave para evitar una crisis. Lea columna completa aquí.
Acarreo vil de aspirantes a jueces
Por: Carlos Marín
La diputada Sandra Olimpia Garibay de Morena, en Michoacán, fue grabada solicitando registros urgentes para aspirantes a jueces, generando dudas sobre la transparencia en un proceso clave para el Poder Judicial. La “operación tamal” del oficialismo y la opacidad de los comités de evaluación cuestionan la legitimidad y separación de poderes. Lea columna completa aquí.
“Enjambre”, ¿hasta dónde?
Por: Julio Hernández López
La estrategia “enjambre” de García Harfuch recuerda tácticas del calderonismo: operativos vistosos, inteligencia prolongada y promesas de contundencia. Aunque Sheinbaum busca deslindarse del obradorismo, esta política genera especulaciones políticas para 2030. Sin embargo, el impacto inicial es limitado, enfrentando estructuras criminales profundamente arraigadas, como el PRI en Edomex, y posibles intereses externos. Lea columna completa aquí.
¿Invadir a México?
Por: Leo Zuckermann
Un estadounidense sugirió que su país invadiera México para combatir a los cárteles, una idea que considero absurda. Argumentó que el problema radica en la alta demanda de drogas en Estados Unidos. Con el auge del fentanilo y el apoyo de conservadores, esa propuesta peligrosa ha ganado adeptos. Lea columna completa aquí.
¿Con Trump, por carta?
Por: Héctor Aguilar Camín
La respuesta pública de la presidenta Sheinbaum a Trump careció de diplomacia, contrastando con la estrategia de diálogo privado de Trudeau. Sheinbaum expuso públicamente sus argumentos, incluyendo la disposición a una batalla arancelaria, mientras Trudeau negocia con reserva. La postura mexicana parece poco efectiva frente a un Trump centrado en sus propios intereses. Lea columna completa aquí.
¿Cómo responder a las amenazas de Trump?
Por: Enrique Quintana
Trump probablemente no impondrá un 25% de aranceles a México y Canadá, ya que causaría un desastre económico. Usa la amenaza como presión para negociar políticas de migración y fentanilo. México, representado por Sheinbaum, respondió públicamente, destacando la colaboración empresarial y la firmeza en respuestas arancelarias, pero debe mantener estrategia de resultados discreta. Lea columna completa aquí.
Jalisco en el segundo gobierno morenista
Por: Salvador Camarena
El segundo gobierno de Movimiento Ciudadano en Jalisco, encabezado por Pablo Lemus, inicia en un contexto de rivalidad con Morena, liderada por Claudia Sheinbaum. Aunque Lemus se convirtió en gobernador tras la derrota de su partido en las elecciones federales, enfrenta desafíos al carecer de la fuerza territorial que tuvo Enrique Alfaro, su predecesor. Lea columna completa aquí.
¿Oscilaciones panistas?
Por: Alberto Aguirre
Juan Antonio Martín del Campo, con amplia experiencia panista, respaldó reformas federales que incluyen la creación de nuevas secretarías y agencias, destacando transparencia y eficiencia. Pese a diferencias internas, el PAN defendió instituciones, transparencia y derechos humanos. Además, emergieron críticas sobre financiamientos sospechosos en eventos deportivos relacionados con figuras políticas. Lea columna completa aquí.
Madre buscadora. Crónica de la desesperación
Por: Lourdes Mendoza
Madre buscadora. Crónica de la desesperación de Ceci Flores narra su lucha incansable por encontrar a sus hijos desaparecidos en México. La obra revela su valentía y las amenazas enfrentadas, desde el crimen organizado hasta la indiferencia gubernamental. A través de su testimonio, se busca visibilizar la injusticia y fomentar la solidaridad. Lea columna completa aquí.
Comments