Cuidado con la carta china
Por: Raymundo Riva Palacio
Claudia Sheinbaum debe gestionar con cautela la relación con Estados Unidos y evitar priorizar vínculos con China, dado el contexto de tensiones geopolíticas y comerciales. La historia muestra fricciones previas entre México y EE.UU. por proyectos chinos. Sheinbaum enfrenta desafíos con Trump, quien vigilará cualquier estrategia que involucre a China o Rusia. Lea columna completa aquí.
Grupo GICSA, en el ojo del huracán en la BMV
Por: Mario Maldonado
En la Bolsa Mexicana de Valores, Grupo GICSA enfrenta un proceso judicial por presunta alteración de documentos para enlistarse en 2015. Los accionistas mayoritarios modificaron un acta de asamblea, crearon un fideicomiso sin autorización y ocultaron el conflicto a inversionistas. Actualmente, el Décimo Cuarto Tribunal Colegiado analiza posibles sanciones administrativas y penales. Lea columna completa aquí.
Fentanilo y vapeadores en el Congreso
Por: Jorge Fernández Menéndez
El sexenio pasado estuvo marcado por decisiones controversiales y poco fundamentadas, como la prohibición del maíz genéticamente modificado, el fracking, el fentanilo médico y los vapeadores. Estas políticas, basadas en prejuicios y no en evidencia, han generado altos costos económicos, fortaleciendo al crimen organizado y debilitando la regulación estatal. Lea columna completa aquí.
Impuestos a cruceros
Por: Sergio Sarmiento
La presidenta electa Claudia Sheinbaum prometió no aumentar impuestos generales, pero implementó nuevos cobros significativos: a cruceristas y minería. Esto podría afectar el turismo, especialmente en Cozumel y Mazahual, elevando costos y reduciendo competitividad. Además, Pemex enfrenta debilitamiento financiero por priorizar refinación sobre exportaciones, según Moody’s. Lea columna completa aquí.
Patricia Aguayo no, acarreados sí
Por: Carlos Marín
Patricia Aguayo, secretaria judicial, participó en la elección de jueces, motivada por su carrera y críticas al proceso. Denunció irregularidades, plataformas fallidas y acarreo político, señalando favoritismos y desorganización. Aunque fracasó, Aguayo expuso la precariedad del sistema y la incertidumbre de los trabajadores judiciales ante la reforma. Lea columna completa aquí.
Deslindarse de China para agradar a Trump
Por: Julio Hernández López
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha respondido con firmeza y dignidad a Donald Trump, rechazando malinterpretaciones sobre cierres fronterizos. Aunque en el discurso se destaca su postura, en los hechos prevalece una inclinación hacia Estados Unidos, sacrificando intereses chinos. Expertos piden pragmatismo en relaciones trilaterales México-China-EE. UU., evitando posiciones unilaterales. Lea columna completa aquí.
Ayuda de memoria. La voz de Trump, 2016
Por: Héctor Aguilar Camín
El discurso de Trump canaliza la insatisfacción estadounidense tras la crisis de 2008, explotando emociones como el agravio y la ira. Apela al racismo, el nativismo y el proteccionismo, prometiendo recuperar una supuesta grandeza perdida. Su estilo simple y directo manipula emociones, creando realidades políticas basadas en frases memorables y soluciones aparentes. Lea columna completa aquí.
¿Y si el dólar se abarata… por Trump?
Por: Enrique Quintana
La incertidumbre sobre el tipo de cambio peso-dólar parece disminuir. Aunque persisten riesgos por posibles aranceles de Trump, su implementación parece menos probable tras ajustes migratorios y de seguridad. Si no surgen sorpresas, el tipo de cambio podría estabilizarse e incluso bajar. Algunos prevén efectos positivos a corto plazo por el crecimiento económico en EE. UU. Lea columna completa aquí.
Sonrisas frente a la destrucción institucional
Por: Salvador Camarena
La clase empresarial mexicana se adapta al poder en turno: del PRI al PAN y ahora a Morena. Aunque el gobierno promueve colaboración con la iniciativa privada, también desmantela contrapesos institucionales. La connivencia entre capital y gobierno empobrece el debate público, priorizando intereses mutuos sobre la democracia y la transparencia. Lea columna completa aquí.
Andanzas capitalinas
Por: Alberto Aguirre
Clara Brugada asumió el Gobierno de la CDMX con recorridos casa por casa, priorizando seguridad y servicios básicos. Su agenda fue interrumpida por cirugía de cadera, pero ya retomó audiencias. Enfrenta retos presupuestales y designaciones clave. Mientras tanto, controversias políticas y avances en sostenibilidad y reformas marcan el contexto nacional. Lea columna completa aquí.
¿Hasta dónde llegará Trump contra México?
Por: Esteban Román
Donald Trump insiste en imponer nuevos aranceles a México, China y Canadá, lo que encarecería productos como automóviles, afectando a los consumidores estadounidenses. Los analistas consideran que podría ser una táctica para presionar acuerdos. Sin embargo, el aislamiento y el radicalismo en EE. UU. podrían hacer que Trump persista, como en el Brexit. Lea columna completa aquí.
Comments