Columnas políticas hoy 4 de julio 2025
- Elvia Solano
- 4 jul
- 2 Min. de lectura
Estas son las columnas políticas hoy 4 de julio, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.
El Embajador de EU y su imán empresarial en México
Por: Mario Maldonado
Carlos Slim Helú y su hijo asistieron al evento del 4 de julio en la residencia del embajador de EE.UU., Ronald Johnson, junto a empresarios y políticos. La celebración reflejó cercanía empresarial con el embajador, en medio de tensiones por acusaciones de lavado de dinero contra instituciones financieras mexicanas y análisis de inversiones. Lea columna completa aquí.
La militarización de México
Por: Raymundo Riva Palacio
Claudia Sheinbaum consolidó la militarización iniciada por López Obrador al entregar a las Fuerzas Armadas el control de la seguridad, infraestructura y datos ciudadanos. Aunque mantiene una fachada civil, el poder real se desplaza al Ejército, creando un Estado híbrido con riesgo de debilitar la democracia y sus contrapesos institucionales. Lea columna completa aquí.
Primero los pobres, pero no los más pobres
Por: Héctor Aguilar Camín
El gobierno de López Obrador redujo la pobreza general, pero no la extrema. De 2018 a 2024, esta aumentó del 7.0% al 7.1%, rompiendo una tendencia de mejora sostenida desde 1994. A pesar del lema "primero los pobres", los más pobres quedaron fuera de los beneficios y políticas efectivas. Lea columna completa aquí.
Peso fuerte y remesas débiles: el golpe al bolsillo
Por: Enrique Quintana
La apreciación del peso mexicano, aunque beneficiosa para importadores y control de inflación, ha reducido el poder adquisitivo de las remesas. Familias que dependen de estos ingresos enfrentan menores recursos en pesos, afectando su consumo. La caída del envío de dólares agrava el problema, impactando negativamente a comunidades vulnerables y al consumo interno. Lea columna completa aquí.
Lilly Téllez y Noroña, la oposición funcional
Por: Salvador Camarena
La relación de Claudia Sheinbaum con EE.UU. atraviesa tensiones crecientes. Sus respuestas impulsivas a críticas de funcionarios estadounidenses, como Pam Bondi, debilitan su posición diplomática. En lugar de manejar con estrategia los ataques, sus declaraciones en la mañanera abren flancos innecesarios y comprometen su autoridad ante un socio clave y desafiante. Lea columna completa aquí.
La “gallardía” de SLP tiene miedo
Por: Lourdes Mendoza
La Suprema Corte exoneró a Xavier Nava, anulando su inhabilitación impuesta por el gobernador Ricardo Gallardo, evidenciando persecución política. Aunque Nava reafirma su dignidad y lucha pacífica, enfrenta amenazas crecientes. La resolución fortalece su posición como opositor real, mientras la “gallardía” muestra fisuras internas y un creciente rechazo ciudadano y nacional. Lea columna completa aquí.
Kommentare