top of page
banner tipo 5.jpg
banner tipo 5.jpg
Foto del escritorIvan Cruz

El Cártel de Sinaloa extendió su red por todo el mundo




El Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más grandes de México, extendió su red de operaciones por los 5 continentes. De acuerdo con un informe de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), este grupo delictivo estableció rutas de tráfico de drogas por al menos 47 países.


La DEA afirma que el Cártel de Sinaloa se asoció con organizaciones criminales de China para acordar el flujo de precursores químicos para la elaboración de fentanilo y otras drogas sintéticas, además de que juntos administran empresas y negocios que sirven para lavar el dinero obtenido.


Los percusores químicos del fentanilo son enviados desde China escondidos en mercancía que atraviesa legalmente por las aduanas mexicanas. También, en contenedores con etiquetados falsos y en otros casos se envían primero a terceros países, para evitar sospechas, y luego, después de un tiempo, llegan a México ocultos en bienes comerciales legítimos.


Mientras que en el continente americano, el Cártel de Sinaloa mantiene rutas de tráfico de marihuana, cocaína y lavado de dinero, tanto en la zona norte con Estados Unidos y Canadá; así como en la zona sur, con aliados comerciales en Centroamérica y Sudamérica.





Asimismo, en los países de Sudamérica, el Cartel tiene a elementos permanentes que se encargan personalmente de supervisar la producción y envío de drogas o químicos precursores a México; asimismo, se sabe que tienen laboratorios clandestinos donde sintetizan mercancía que se distribuye por la región o que es enviada ya procesada a México para su venta directa en Estados Unidos,


En Europa, según el informe de la DEA, el Cartel de Sinaloa se dedica principalmente a la distribución de metanfetamina y cocaína, pues el valor de venta de estas drogas puede ser hasta 10 veces más alto que en Estados Unidos.


Para cruzar la droga por el océano, la organización comandada por los hijos de Joaquín "el Chapo" Guzmán, conocidos como "Los Chapitos", da sobornos o extorsiona al personal de los principales puertos del país, como son los de Matamoros, Veracruz, Altamira y Tampico por el Atlántico; y Mazatlán, Manzanillo y Lázaro Cárdenas (Michoacán) por el Pacífico.


El tráfico de drogas hacia Europa no es directo. La mercancía llega a países de África, en donde es más fácil sobornar a autoridades aduanales. Incluso, en el informe citado, se señala que es bastante probable que el Cártel de Sinaloa ya tenga laboratorios de drogas en regiones africanas, pues en 2023 se descubrió uno que se estaba construyendo en Mozambique.


Finalmente, en Oceanía, el Cártel de Sinaloa trafica cocaína y metanfetamina en Australia y Nueva Zelanda, en donde se cotiza también hasta 10 veces más que Estados Unidos.



Σχόλια


bottom of page