Para el año 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene programados dos ejercicios electorales. Uno es para renovación de cargos locales en Veracruz y Durango; y el otro es el Proceso Electoral Extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
Elecciones locales en Durango y Veracruz
La elección de cargos locales en Durango se llevará a cabo el domingo 1 de junio de 2025. Ese día se elegirán a 39 presidentes municipales; 39 sindicaturas y 326 regidurías. Esta vez no se vota por un gobernador, debido a que ya fue electo en 2022.
Mientras que en Veracruz se elegirán a 212 presidentes municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías. Estas elecciones también están programadas para el domingo 1 de junio de 2025 y tampoco hay elección de gobernador, pues esta ya se realizó en este 2024.
Para ambos estados, Morena ya confirmó su alianza con el PT y el Partido Verde. El reparto de candidaturas se acordará en las siguientes semanas.
Del lado de la oposición, el comité estatal del PAN en Durango anunció que sí harán alianza con el PRI; pero la situación en Veracruz es diferente, pues no ha habido todavía alguna señal de colaboración.
Cabe recordar que el PRD no puede participar en estas elecciones, pues perdió su registro en ambos estados al no obtener el mínimo de votación requerida en 2024.
Movimiento Ciudadano volverá a ser el único partido que participa sin hacer coalición con algún otro.
Proceso Electoral Extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación
Para el Proceso Electoral Extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) se elegirán los siguientes cargos:
9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
2 Magistraturas de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
15 Magistraturas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
5 personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
464 Magistraturas de Circuito
386 Personas Juzgadoras de Distrito.
Los candidatos y candidatas deberán ser seleccionados previamente por los tres Poderes de la Unión, mediante filtros para determinar si son aptos o no para competir por el cargo.
Para el PEEPJF los partidos políticos tienen prohibido intervenir para apoyar a los candidatos o hacer campaña con y para alguno de ellos.
Las y los candidatos que aparecerán en las boletas finales dispondrán de un periodo de 60 días para hacer campaña y convencer a la gente de votar por ellos.
El INE es la institución encargada de realizar la organización del PEEPJF, todavía no está bien definido cómo se llevarán a cabo, pues para el año 2025 tendrán una reducción significativa del presupuesto solicitado para este ejercicio.
Lo que es seguro, es que por mandato constitucional la elección deberá llevarse a cabo el domingo 1 de junio de 2025. No hay margen para aplazarla.
Comments