top of page
banner tipo 5.jpg
banner tipo 5.jpg
Foto del escritorIvan Cruz

Exgobernadores de Morena. Qué hacen ahora

El cierre de la administración de Cuitláhuac García en el estado de Veracruz marca también el final de la primera generación de gobernadores de Morena que ganaron las elecciones de 2018.


En ese año se votaron por nueve nuevos gobernadores para los estados de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.


En el caso de Morena, logró hacerse con los triunfos de Rutilio Escandón, en Chiapas; Claudia Sheinbaum Pardo, en la Ciudad de México; Adán Augusto López, en Tabasco; y Cuitláhuac García, en Veracruz. Además, acompañaron la candidatura de Cuauhtémoc Blanco, postulado por el Partido Encuentro Social (PES), en el estado de Morelos.


Esos primeros cinco gobernadores morenistas lograron afianzar su carrera política y hasta la fecha forman parte de la élite del partido, ocupando puestos clave en el actual gobierno federal y poder legislativo. Esto fue lo que pasó con ellos.


Cuitláhuac García, exgobernador de Veracruz


Cuitláhuac García fue el primero de los gobernadores de Morena en tomar posesión del cargo, esto el 1 de diciembre de 2018. Su gestión estuvo marcada por sus contantes peleas con medios de comunicación, conflictos con organizaciones civiles, opacidad en obras y programas sociales y quejas por los resultados de su estrategia de seguridad.


El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió públicamente a Cuitláhuac García en varias ocasiones, pero al final siguió confrontado con la prensa y un sector de la población veracruzana.


Para el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum fue nombrado como director del Centro Nacional del Control de Gas Natural (CENEGAS).





Claudia Sheinbaum, exgobernadora de la Ciudad de México


Claudia Sheinbaum gobernó la Ciudad de México entre diciembre de 2018 y junio de 2023. Concluyó su administración tempranamente debido a que decidió participar en la contienda presidencial de 2024.


Sheinbaum mantuvo una percepción mayormente positiva los cinco años que estuvo al frente de la CDMX y mucho tiempo antes de siquiera competir por la candidatura presidencial de Morena ya estaba entre los políticos con las probabilidades más altas de ganar las elecciones de 2024.


De la primera generación de gobernadores de Morena, Claudia Sheinbaum es quien mayor éxito tuvo al convertirse en la primera mujer en ser presidenta de México al derrotar por más de 30% de ventaja sobre su rival más cercana en las boletas.





Rutilio Escandón, exgobernador de Chiapas


Entró en funciones el 8 de diciembre de 2018 y terminó su ciclo el 7 de diciembre de 2024. Rutilio Escandón siempre destacó por mantenerse cercano a los movimientos encabezados por Andrés Manuel López Obrador, primero en el PRD y luego en Morena.


Su gobierno en Chiapas quedó manchado por investigaciones hacia su administración por presuntas irregularidades de los recursos públicos. Incluso, él mismo fue señalado por supuesto enriquecimiento ilícito.


Apenas terminó su gestión en Chiapas y fue nombrado Cónsul de México en Miami, Estados Unidos.





Adán Augusto López, exgobernador de Tabasco


Adán Augusto López, actualmente líder de la bancada de Morena en el Senado de la República, es el segundo con mayor éxito tras dejar de ser gobernador, después de Claudia Sheinbaum.


La mayor parte de la carrera de Adán Augusto López se desarrolló en Tabasco y zonas del sur de México, siempre apoyando a López Obrador. Aun cuando fue electo gobernador de la entidad, su impacto político y mediático se concentraba en esa región.

Pero en 2021, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador lo requirió en el gabinete federal para sumarlo como nuevo Secretario de Gobernación, en donde su carrera tuvo un enorme impulso que lo llevó a competir por la candidatura presidencial de Morena.


Al final, se quedó en cuarto lugar en el proceso interno del partido, pero logró hacerse con un peso político muy grande en Morena y en el poder legislativo.





Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos


Cuauhtémoc Blanco inició su periodo como gobernador de Morelos bajo las siglas del PES, pero con el tiempo concretó su traspaso definitivo a las filas de Morena.


Su administración fue una de las más caóticas de la primera generación de gobernantes de Morena, pues estuvo marcada por escándalos de presunta corrupción, colusión con grupos delictivos, abuso de poder y aumento en los índices de inseguridad en el estado. A pesar de todo, logró hacerse de un espacio en la Cámara de Diputados en la actual legislatura.




Commenti


I commenti sono stati disattivati.
bottom of page