¿Qué pasó hoy hace un año?, el 03 de marzo de 2024, se registraron varios eventos mundiales significativos; algunos de ellos son los siguientes:
Haití declara estado de emergencia tras fuga masiva de presos
El gobierno de Haití declaró un estado de emergencia de 72 horas después de que grupos armados asaltaran dos de las principales prisiones del país, facilitando la fuga de aproximadamente 4.000 reclusos. Esta crisis coincidió con la visita del primer ministro Ariel Henry a Kenia, donde buscaba apoyo para una fuerza de seguridad multinacional liderada por ese país. Mientras tanto, el líder de una poderosa pandilla, Jimmy Chérizier, alias "Barbecue", amenazó con una guerra civil si Henry no renunciaba, acusándolo de ser ilegítimo y responsabilizándolo de la situación de inseguridad en el país.
Shehbaz Sharif es elegido primer ministro de Pakistán en medio de protestas
En Pakistán, Shehbaz Sharif fue elegido primer ministro por segunda vez, en un contexto de manifestaciones por parte de los seguidores del ex primer ministro Imran Khan, quien fue destituido en 2022 y se encontró encarcelado en ese momento. Aunque el partido de Khan obtuvo la mayoría de escaños en las elecciones de febrero, no logró formar una coalición gobernante, lo que permitió a Sharif asumir el cargo. Los partidarios de Khan denunciaron irregularidades en el proceso electoral y consideraron ilegítima la elección de Sharif.
Día Mundial de la Vida Silvestre: Concienciación Global sobre la Conservación
El 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, una fecha destinada a aumentar la conciencia sobre la importancia de la conservación de la flora y fauna silvestres. Diversas organizaciones y gobiernos alrededor del mundo llevaron a cabo actividades y campañas educativas para resaltar la necesidad de proteger la biodiversidad y promover prácticas sostenibles que aseguren la supervivencia de las especies.
Accidente ferroviario en Barcelona
El 3 de marzo de 2024, un tren descarriló en Vacarisses, cerca de Barcelona, en el mismo tramo donde ocurrió un accidente mortal en 2018. Afortunadamente, no hubo heridos entre los 37 pasajeros, pero el incidente reavivó los debates sobre la seguridad ferroviaria y la necesidad de inversiones en infraestructura en España.
Prolongación del recorte de oferta por parte de la OPEP
El 3 de marzo de 2024, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), liderada por Arabia Saudita y Rusia, decidió extender su política de reducción de producción de petróleo hasta el verano. Esta medida tenía como objetivo mantener los precios del crudo en niveles elevados, afectando las economías globales y generando debates sobre la dependencia energética y la búsqueda de fuentes alternativas.
Estos acontecimientos reflejan la complejidad y volatilidad de la política internacional en esa fecha, a abarcar desde crisis de gobernabilidad hasta conflictos internos.
Comentarios