top of page
banner tipo 5.jpg
banner tipo 5.jpg
Foto del escritorElvia Solano

Jóvenes Escribiendo el Futuro registro 2025: cuándo inicia


Jóvenes Escribiendo el Futuro registro 2025

La Beca para el Bienestar de Educación Superior "Jóvenes Escribiendo el Futuro" es una iniciativa del Gobierno de México que busca apoyar a estudiantes de licenciatura o técnico superior universitario en instituciones públicas, con el objetivo de que concluyan sus estudios superiores. Aquí te decimos cuándo inicia el registro 2025.


¿Cuándo inicia el registro a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?


De acuerdo con información de la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez, la convocatoria Jóvenes Escribiendo el Futuro estará abierta del 17 al 28 de febrero 2025. Durante este periodo serán recibidos nuevos registros de estudiantes universitarios.



Requisitos


Todos los aspirantes a recibir el apoyo de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro deben acreditar estos requisitos:


  • Ser estudiante inscrito en una Institución Pública de Educación Superior (IPES) catalogada como prioritaria. Las instituciones consideradas prioritarias incluyen:

    • Universidades Interculturales.

    • Escuelas Normales Indígenas.

    • Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural.

    • Escuelas Normales Rurales.

    • Universidades para el Bienestar Benito Juárez García.

    • Universidad de la Salud de la Ciudad de México y del estado de Puebla.

    • Escuelas Normales Federales y Estatales.

    • Universidades ubicadas en localidades prioritarias.

    • Universidad de las Lenguas Indígenas de México.

      Gobierno de México

  • No estar recibiendo otra beca o apoyo económico que impida la entrega de esta beca.

Jóvenes Escribiendo el Futuro registro 2025

Jóvenes Escribiendo el Futuro ¿Qué es?


La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro es un programa del gobierno de México diseñado para apoyar a estudiantes de educación superior que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad o que asisten a instituciones públicas prioritarias.


Su propósito principal es garantizar que los jóvenes puedan continuar y concluir sus estudios de nivel superior, contribuyendo al desarrollo social y educativo del país.


Todos los beneficiarios reciben un apoyo económico de 2 mil 800 pesos mensuales, entregados de manera bimestral, durante los 10 meses que dura el ciclo escolar.

Comments


bottom of page