top of page
banner tipo 5.jpg
banner tipo 5.jpg
Foto del escritorIvan Cruz

Líderes de la Unión Tepito que han sido arrestados

En los últimos años, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas incrementaron el número de operativos contra el crimen organizado en la capital, dando como resultado varios arrestos importantes de líderes de estos grupos delictivos.


Sin embargo, la detención o hasta muerte de estos líderes no ha sido suficiente para desarticular a la mayoría de los cárteles que operan en la CDMX. Al contrario, algunos se han dividido y creado sus propios grupos por disputas entre las cabecillas que buscaban quedarse con los territorios y negocios de droga y extorsión.


La Unión Tepito es un ejemplo de lo anterior. Su líder y fundador, Javier Hernández Gómez, alias Pancho Cayagua, fue asesinado en 2017. 


Desde entonces, varias personas que lideraban a grupos dentro del mismo cártel han sido detenidas en diferentes operativos. Tan sólo entre y 2020 y 2024 son más de 30 las cabecillas de la Unión que fueron arrestados.


 

 Eduardo Ramírez Tiburcio, alias El Chori, es uno de los arrestos más importantes. Fue detenido apenas en marzo de este año en la zona de Picacho Ajusco. 


“El Chori” era uno de los narcos más buscados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Se le acusa de extorsión, secuestro, homicidio, distribución de drogas, cobro de piso y desapariciones, especialmente en la zona del Centro Histórico. 


Junto con él cayó  Emily "N", su pareja sentimental y quien se presume que también dirigía algunas operaciones del cártel. 





 

Luis Fernando “N” alias El Barbas, fue detenido en 2021 y también era de las cabecillas más fuertes de la Unión Tepito tras la muerte de Pancho Cayagua.


A pesar del arresto de El Barbas, varios sicarios cercanos a él mantuvieron activos sus negocios y actividades criminales. Algunos de los que cayeron entre 2022 y 2024 ante las autoridades fueron Roldán Martínez, “El Robert”, César Figueroa Ledesma, “El Gordo”, Juan Quintero Cortés, “El Juancho”, Jesús Caballero Fregoso “El Chuy” y Arturo Quintero Cortés.



 

Otro de los líderes más fuertes de la Unión Tepito que ahora están detenidos es Óscar Andrés Flores, alías El Lunares, quien fue cercano a Pancho Cayagua, pues se le considera como el principal distribuidor de droga durante los años en lo que fue la cabeza de la Unión Tepito, antes de ser asesinado.


El Lunares evadió por muchos años los operativos en su contra, pues se logró identificar que tenía contactos dentro de la policía capitalina que lo alertaban de cada movimiento que lo pusiera en riesgo.


Además, El Lunares también tenía a su disposición a un equipo encargado de su seguridad las 24 horas, lo cual lo hacía un blanco difícil tanto para las autoridades como para sus enemigos. 


Tras su captura, varios grupos de la Unión Tepito quedaron debilitados, pues varios de sus familiares, que también controlaban parte del cártel, fueron arrestados. Entre ellos, el más destacado fue Brandon Alexis Flores Ramírez, alías El Junior, quien había “heredado” el liderazgo del grupo criminal.



 

En agosto de 2018, la entonces Policía Federal y el gobierno de la CDMX  anunciaron la detención de Roberto Moyado Esparza, alias El Betito, uno de los líderes más peligrosos del cártel de la Unión Tepito.


Se le buscaba desde años atrás debido a que asesinó a tres personas a las afueras de un bar en la colonia Morelos. Además, se sabía que tenía conflictos con otros cárteles del norte del país y que movía drogas en diferentes puntos de la CDMX.


Su captura fue uno de los golpes más fuertes a la Unión Tepito, pues ocurrió apenas un año después de la muerte de Pancho Cayagua. Sin ellos dos al frente del cártel, fue cuando las demás cabecillas comenzaron a competir por el liderazgo del grupo.


Comments


Commenting has been turned off.
bottom of page