top of page
banner tipo 5.jpg
banner tipo 5.jpg
Foto del escritorIvan Cruz

Morelos no olvida. Margarita González ordena rescatar sus héroes y su historia



Morelos será la primera entidad en el país en crear su propio Consejo de la Memoria Histórica, una dependencia interinstitucional que preservará el legado documental de los héroes y acontecimientos más importantes del estado. En los primeros días de 2025, la gobernadora Margarita González firmará el decreto para arrancar con este proyecto.


La creación de este nuevo Consejo de la Memoria Histórica se concretó en una fecha muy especial para los morelenses, el 28 de noviembre, día en que se conmemora la promulgación del Plan de Ayala, el cual es uno de los documentos clave en la historia de México y que fue redactado por Emiliano Zapata y Otilio Montaño. 


La gobernadora Margarita González ha mostrado mucho interés en la preservación y difusión de la historia documental del estado, y especialmente todo lo que se conserva de la memoria de Emiliano Zapata, la persona más ilustre nacida en Morelos, y quien inspira mucha de la iconografía y valores de la presente administración.


“Recordar a Zapata es recordarnos cada día qué estamos haciendo para construir un Morelos más justo y próspero; los invito a seguir inspirándose en el ejemplo de Emiliano Zapata, defender nuestras raíces y a construir un futuro en donde el campo sea nuestro principal motor de desarrollo, en donde la igualdad no sea un sueño, sino una realidad”, dijo la gobernadora Margarita González durante el evento de conmemoración del CXIII Aniversario de la Promulgación del Plan de Ayala, celebrado el 28 de noviembre de 2024, en la tierra que vio nacer y morir al caudillo revolucionario.





Cabe destacar que el Consejo de la Memoria Histórica del Estado de Morelos estará asentado ahí mismo, en el municipio de Ayala, como homenaje y recordatorio de los ideales zapatistas.


Para conformar este consejo participarán instituciones culturales, educativas, organizaciones de la sociedad civil, académicos, conocedores, expertos y simpatizantes de la historia del estado.


Ellos se encargarán de rescatar, investigar y preservar documentos relevantes para la historia de Morelos. Con toda esta información, se planea crear diversos materiales para difundirla ampliamente.


Aunque la prioridad es acercar el acervo histórico a las familias morelenses, se contempla también la idea de colaborar con otras instituciones para expandir la memoria documental del estado a todo el país a las nuevas generaciones.


El primer paso para lograr el objetivo ya se cumplió. En el mes de noviembre se lanzó la primera edición de la nueva Revista 17 de abril, cuyo nombre es un homenaje a la fecha de creación del estado de Morelos.





La revista fue realizada por Instituto Estatal de Documentación de Morelos y representa la primera acción concreta del gobierno de Margarita González para difundir la historia del estado.


También es la primera vez en 22 años que el gobierno del estado lanza un material de este tipo, lo que contribuyó a que mucho del legado morelense sea desconocido hasta para los propios habitantes.


Lo anterior es importante porque, precisamente, será a través de la Revista 17 de Abril y del Instituto Estatal de Documentación de Morelos que comenzarán los trabajos para dar forma al nuevo  Consejo de la Memoria Histórica del Estado de Morelos.



Comments


Commenting has been turned off.
bottom of page