top of page
banner tipo 5.jpg
banner tipo 5.jpg
Foto del escritorIvan Cruz

Morelos enseña a mujeres a protegerse de la violencia de género




En el estado de Morelos se mantiene activa una alerta de violencia de género desde 2015, para erradicar el problema de manera contundente, el gobierno de Margarita González Saravia implementa acciones enfocadas en la prevención y sensibilización, así como la protección a víctimas.


Desde que inició su gestión, la gobernadora Margarita González anunció una política de cero tolerancia a la violencia física, psicológica, emocional, económica, digital, mediática, patrimonial y sexual en contra de las mujeres.


El objetivo es que Morelos se convierta en un lugar seguro para que las mujeres puedan construir una vida más plena, fomentando la seguridad y el desarrollo personal.


Como primer paso, el gobierno del Morelos amplió los espacios de atención a víctimas de violencia de género, en donde se dan servicios integrales a mujeres y sus hijos que vivan en situaciones vulnerables.


Actualmente, en Morelos hay cuatro centros de salud especializados para atender casos de violencia de género, están ubicados en Cuernavaca, Cuautla, Zacatepec y Temixco. Además, si la víctima no está cerca de alguno de ellos, puede pedir ayuda en cualquier unidad médica pública, también puede llamar al 777 314 52 51 para solicitar los servicios médicos y de protección.


Igualmente, se actualiza el sistema público encargado de la atención a las víctimas, con mejores estrategias y programas de reparación integral.





Otras medidas tomadas son la entrega de alarmas personales a estudiantes universitarias y talleres para el autoempleo y de oficios, como reparación de motocicletas, escritura y emprendimiento.


Además, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se visitan primarias, secundarias y preparatorias de Morelos para dar talleres sobre el tema y promover la sana convivencia entre niños y niñas.


A nivel institucional, todas las oficinas de gobierno reciben capacitación en equidad de género para fomentar espacios de trabajo seguro para las mujeres que laboran en la administración pública.


Mientras que la nueva Secretaría de las Mujeres implementa un programa llamado "Código Violeta", en el que llevan estas capacitaciones y espacios de reflexión a espacios públicos y privados.





Para obtener el distintitvo de "Código Violeta", los espacios deben asegurar condiciones para que las mujeres que se sientan en riesgo o sean víctimas de violencia puedan resguardarse, llamar a los números de emergencia, y contar con protocolos para identificar y denunciar este tipo de casos.





Comentários


bottom of page