Las cabezas de Morena en el Poder Legislativo llevan varios días lanzándose acusaciones entre sí. Ricardo Monreal, Adán Augusto López Hernández, Gerardo Fernández Noroña, Sergio Gutiérrez Luna y hasta la presidenta Claudia Sheinbaum protagonizan uno de los momentos más tensos dentro del partido en los últimos años.
El pleito no es cosa menor. El senador Adán Augusto López acusó fuertemente a Ricardo Monreal por presuntos contratos irregulares durante su gestión al frente de la Cámara de Senadores. En respuesta, Monreal negó los señalamientos y dijo que López Hernández inició el deterioro del partido.
El asunto escaló tanto que la presidenta Claudia Sheinbaum ya pidió a ambos legisladores arreglar sus asuntos de forma interna. El conflicto dentro de Morena crece rápido y con cada día que pasa otros políticos se adentran a él para dar su opinión e, incluso, para escoger un bando.
Para entender qué pasa en Morena y por qué hay pleito entre los líderes del partido es necesario conocer cómo evolucionó el problema.
Adán Augusto López critica recorte al presupuesto del Senado
Mientras en la Cámara de Diputados se discutían los últimos ajustes al Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, el senador Adán Augusto López afirmó que se hizo un recorte al presupuesto de la Cámara de Senadores por 123 millones de pesos.
Dijo que varios senadores de Morena le mostraron su preocupación por disponer de menos recursos para el ejercicio 2025. En total, el presupuesto para los senadores cerró en 5 mil 207 millones de pesos:
"En la madrugada del día de ayer fue aprobado el presupuesto, con un recorte a la previsión original, de 123 millones de pesos. Desde luego que entiendo la preocupación de varias compañeras y compañeros que me han preguntado durante la tarde de ayer y el día de hoy, que cómo es posible que podamos salir con este presupuesto que no nada más no aumentó, ni siquiera en términos de la inflación, sino que sufrió una reducción"
Adán Augusto López ventila "negocitos añejos" en gestión de Ricardo Monreal
Tras denunciar el recorte, Adán Augusto López dijo abiertamente en la tribuna del Senado que para sopesar la falta de dinero, tendrían que reducir gastos, entre ellos dos "negocitos añejos" que fueron firmados durante la administración de Ricardo Monreal:
“Vamos a continuar limpiando de cualquier sospecha de corrupción o convivencia al Senado de la República. Hemos empezado con el proceso de reducción de dos negocitos ya añejos”.
Los negocios a los que hizo alusión López Hernández son contratos firmados con las empresas Full Service de México y Grupo Piasa. El primero por los servicios de administración de archivos del Senado, y el segundo por mantenimiento de elevadores en el recinto legislativo.
Adán Augusto afirmó que ambos servicios no se completaron, pero sí se pagaron. Adelantó que presentarán las denuncias necesarias para aclarar el destino de casi 150 millones de pesos que suman ambos contratos:
“Vamos a presentar las denuncias correspondientes para que informen al Senado de la República (…) Vamos a presentar, en la próxima sesión, tres o cuatro contratos más donde también se simulaban prestaciones de servicios al Senado de la República”.
Monreal responde: "No hubo recorte al Senado, incluso incrementó"
El viernes 13 de diciembre, Ricardo Monreal publicó un video en sus redes sociales en el que negó que los diputados recortaron el presupuesto al Senado. Indicó que, incluso, hubo un incremento del 3%, y que Adán Augusto estaba enterado de eso:
“Él sabía perfectamente lo que contenía y expresó su beneplácito con tal cantidad; inclusive recordamos el fideicomiso del que dispone el Senado por más de mil millones de pesos, que desde la construcción del edificio sede existen a disposición de esa Cámara y que cada año se incrementan por los intereses”.
Sobre las acusaciones de los contratos con Full Service de México y Grupo Piasa, Monreal dijo que su gestión fue debidamente auditada y subió los contratos a su página web para revisión pública y calificó los ataques como "perversidades políticas":
“En ambos casos existen licitaciones públicas y auditorías solicitadas personalmente por mí: ahí están los oficios y los resultados de ellas, en previsión de que pudieran surgir este tipo de perversidades políticas”.
Añadió que las acusaciones en su contra son algo frecuente en su carrera política, pero que siempre las ha enfrentado, aunque lamentó que ahora vengan desde el interior de Morena:
“La adversidad y la mala fe me han perseguido, pero las he enfrentado sin titubeos. Casi siempre provenían de la oposición; hoy vienen de parte de correligionarios, pero de igual forma les haré frente con la verdad”.
Diputados de Morena salen en defensa de Ricardo Monreal
Tras las acusaciones de Adán Augusto López, el Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, encabezado por Serio Gutiérrez Luna, lanzó un comunicado en el que expresaron su apoyo a su coordinador Ricardo Monreal:
“Las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena, fieles a los principios que dieron origen al movimiento de la Cuarta Transformación, expresamos nuestro total respaldo a nuestro Coordinador, Ricardo Monreal Ávila, cuyo liderazgo ha sido clave para consolidar los ideales que representamos en este momento histórico de México”.
Sin aludir directamente al senador López Hernández, los diputados morenistas pidieron unidad entre todos los integrantes del partido y no enfrentarse por pleitos personales:
“La unidad fue el motor que impulsó la victoria histórica de nuestro movimiento. Más allá de diferencias o intereses personales, la unidad ha sido y debe seguir siendo el eje rector que guía nuestros pasos”.
Gerardo Fernández Noroña califica como "vendetta política" las acusaciones de Adán Augusto
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, calificó el pleito como una "vendetta política personal" y dijo que la forma en la que actuó Adán Augusto no era la más correcta ni para el senado, ni para Morena:
"A mí me consta una instrucción que recibió, no voy a decir sobre qué tema, solo me consta que no atendió esa instrucción en el tema de presupuesto, nada que ver con el Senado. Me parece que hay una vendetta política personal en su decisión, es incorrecto, eso no se debe hacer. Entonces yo veo el tema delicado, lo veo superable y entiendo la tensión, y entiendo que eso ayuda el golpeteo contra nuestro movimiento, ni modo que no lo vea, pero ya se resolverá".
Fernández Noroña dijo que antes de que Adán Augusto López subiera al pleno del Senado para hacer la denuncia de los contratos, él le anticipó lo que iba a hacer y dijo que estuvo de acuerdo, debido a que era un tema de interés para el Senado y para México.
Sergio Gutiérrez Luna pide a Noroña no abonar al conflicto
Luego de que la opinión de Noroña se hizo viral en redes sociales, Sergio Gutiérrez Luna le envió un mensaje en X para pedirle que no hiciera más grande el problema entre Adán Augusto y Monreal, pues afirmó que eso solo beneficia a sus opositores.
En el mismo mensaje, Gutiérrez Luna expresó su apoyo a Morenal y dijo que todos los diputados también los respaldaban:
Estimado compañero Fernández Noroña, en estos momentos -para abonar a la unidad- es importante alejarnos de suspicacias, deslices o infidencias que contribuyan a una polémica mayor, que sólo es festejada por los opositores a la 4a Transformación.
El coordinador Ricardo Monreal cuenta con el apoyo de sus compañeros, por ello: tengamos cabeza fría y privilegiemos el diálogo interno, fraterno y constructivo. Te saludo pronto, abrazo.
A este mensaje, Noroña respondió con un "Abrazote".
Diputados de Morena se deslinda de apoyo a Monreal
Durante el fin de semana, se dio a conocer que varios diputados de Morena cuyos nombres aparecieron en el comunicado de apoyo a Morenal se quejaron de que se les incluyó en el documento sin su aprobación.
Capturas de un chat interno de la vocería de los diputados de Morena, encabezado por el legislador Arturo Ávila, mostrados en el periódico El Universal, muestra que hubo descontento por el comunicado, al grado de que se limitaron los mensajes por el reclamo:
“El grupo se cerrará nuevamente, gracias por sus aportaciones. El documento no es público, y aquí se sometió a consideración justamente para evitar que hubiera nombres, de los que no querían estar y viceversa”, escribió Arturo Ávila en el chat antes de cerrar los mensajes.
Ante las quejas, Sergio Gutiérrez Luna, que había hecho público el documento en sus redes sociales, optó por bajarlo, pero la noticia y el contenido del mismo ya había generado varias notas periodísticas.
Claudia Sheinbaum llama a resolver asuntos personales y hacer denuncias
Durante su conferencia del lunes 16 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada por la prensa sobre los ataques entre Adán Augusto y Monreal, a los que minimizó y calificó como un "malentendido":
“Ellos tienen claro lo que significa el movimiento y la transformación. Y este malentendido, digamos, tiene que resolverse y no puede ser un tema de recursos el que lleve a una discusión. Entonces, se va a resolver, hay unidad en el movimiento”.
La presidenta añadió que las riñas entre ambos deben resolverse de forma interna y que no debe de hacerse un asunto público. Además, pidió que en caso de que haya señales de presunta corruoción, deben hacerse las denuncias necesarias:
“Pues tendrían que explicar ellos. Se va a resolver. Y si tienen algo que denunciar, pues que se denuncie, ¿no? Hay las vías, no necesitan que sea un asunto público".
Comments