La Secretaría de Seguridad del Gobierno del Estado de México es la encargada de la prevención de los delitos, la vigilancia urbana, hacer cumplir con el Reglamento de Tránsito y el cuidado de la población ante situaciones de crimen.
Se trata de la policía estatal más grande del país en la actualidad, pues cuenta con cerca de 21 mil agentes en activo.
También es la dependencia de seguridad local que más dinero recibe, con un presupuesto anual que rebasa los 14 mil millones de pesos.
Sin embargo, la Secretaría de Seguridad del Gobierno del Estado de México encabeza la policía estatal con más denuncias ciudadanas contra sus elementos al sumar casi mil 800 reportes el año pasado. Además, ocupa el primer lugar en agentes fallecidos, con 58 bajas, según datos del INEGI.
La Secretaría de Seguridad mexiquense se compone por dos subsecretarías, tres direcciones generales y una Oficialía Mayor. De esas seis divisiones, solamente la Subsecretaría de Policía Estatal y la Subsecretaria de Control Penitenciario se encargan de tareas operativas, las otras tienen que ver más con la formación de los agentes y temas administrativos.
Secretario de Seguridad del Estado de México
El secretario de seguridad del Gobierno del Estado de México es el Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, quien, como dice su título, tiene formación militar.
Ya tiene experiencia en dirigir policías estatales, pues fue secretario de Seguridad de Sinaloa entre 2017 al 2023, durante los gobiernos de Quirino Ordaz y Rubén Rocha.
En ese cargo, el Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo apoyó en los operativos para la captura de Ovidio Guzmán, conocidos popularmente como “Culiacanazo”, en los que el narcotraficante fue liberado luego de que su gente tomó por sorpresa una base militar.
Castañeda Camarillo estudió en el Heroico Colegio Militar y cuenta con Maestrías en Administración Militar y Naval por la Escuela Superior de Guerra y el Centro de Estudios Navales y Maestría en Administración por la Universidad Iberoamericana.
Ha tenido cargos tanto en el Ejército Mexicano como en dependencias del gobierno federal, destacando su labor como Director Adjunto de Negocios en el Banco Nacional del Ejército y Fuerza Aérea, dentro de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.
Subsecretario de Policía Estatal
El Maestro Carlos Alberto Hernández Leyva es el encargado de la policía del Estado de México. Forma parte del equipo cercano del el Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, pues ejerció este mismo cargo en Sinaloa.
Hernández Leyva también estudió en el Ejército Mexicano. Se formó en el Heroico Colegio Militar como Oficial de las Armas. Luego hizo la licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra.
Después, hizo la maestría en Periodismo Político por la Escuela Carlos Septién, y una más en Seguridad Pública, en el Instituto Estatal de Ciencias Penales y Seguridad Pública.
Algunos de sus cargos más destacados son:
Comandante de Unidades Aeromóviles y Anfibias de Fuerzas Especiales (Sedena).
Jefe de Informática Forense y de Inteligencia (Sedena).
Jefe de Operaciones en los estados de Chiapas, Baja California Sur y Estado de México (Sedena).
Jefe de Adiestramiento y de Operaciones en el Cuartel General del Cuerpo de Fuerzas Especiales (Sedena).
Jefe de Estado Mayor para coordinar en el C5, de la Operación Seguridad Mexiquense, integrada por SEMAR, POL. FED. Y C.E.S.
Director de la Policía Estatal Preventiva del estado de Sinaloa.
Secretario de Control Penitenciario
El titular de esta dependencia es Víctor Manuel Martínez Mendoza. También es colaborador del Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo de tiempo atrás.
Martínez Mendoza era delegado de la fiscalía General de la República en Sinaloa, cuando Castañeda Camarillo fue Secretario de Seguridad de esa entidad. Incluso, se les llegó a señalar de haber fabricado denuncias.
Víctor Manuel Martínez Mendoza tiene una larga trayectoria en cargos de seguridad pública estatales, particularmente en Aguascalientes, donde fue Comisario General de Policía Ministerial y Vicefiscal de Investigación de Delitos de la Fiscalía General de Justicia de esa entidad.
También tiene experiencia a nivel federal, pues fue titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Ambientales; Coordinador General en la Unidad Especializada en Investigación de delitos Contra la Salud y Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas, en la entonces Procuraduría General de la República.
Comments