top of page
consumacion.jpg
consumacion.jpg

Apoyo de 40 mil pesos para vivienda: registro CONAVI

  • Foto del escritor: Elvia Solano
    Elvia Solano
  • 1 jul
  • 2 Min. de lectura

Te decimos cuáles son los requisitos y el procedimiento de registro al Apoyo de 40 mil pesos para vivienda...

¿Ya escuchaste del apoyo de 40 mil pesos para vivienda? Aquí te decimos cuáles son los requisitos y el paso a paso para solicitar tu registro al programa Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI).


Apoyo de 40 mil pesos para vivienda: registro CONAVI


Para solicitar tu registro al apoyo de 40 mil pesos para vivienda de la CONAVI, solo tienes que;


  1. Esperar la visita de los servidores de la nación quienes harán visitas domiciliarias en las zonas más vulnerables del país.

  2. Acudir a los módulos de la CONAVI (será el gobierno de México el que publicará la ubicación de los módulos una vez abierta la convocatoria, esto es en julio 2025).


Requisitos Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar


Entre los requisitos que debes acreditar están:


  • Tener 18 años o más de edad.

  • Población sin acceso a servicios financieros de crédito.

  • Pertenecer a la población prioritaria.

  • En el caso de menores de edad, que tengan dependientes económicos directos en primer grado.

  • Personas no derechohabientes al INFONAVIT o FOVISSSTE, con ingreso del hogar de hasta 5 veces el valor de la UMA mensual vigente (17 mil pesos aproximadamente).

  • No haber sido persona beneficiaria.

  • Clave Única de Registro de Población (CURP).

  • Identificación oficial vigente y con fotografía).

  • Certificado de no propiedad de vivienda.

  • Comprobante de domicilio.



¿Qué es la CONAVI?


La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) es una institución del gobierno de México encargada de diseñar, coordinar y ejecutar programas de vivienda principalmente para personas en situación de vulnerabilidad.

Su propósito es garantizar el derecho a una vivienda digna y adecuada. 

Finalmente, su objetivo es reducir el rezago habitacional y mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, enfocándose en la creación de viviendas sustentables que también respeten el entorno.

Comments


bottom of page