top of page
banner tipo 5.jpg
banner tipo 5.jpg

Boleta credencial UNAM 2025: cómo imprimirla

Foto del escritor: Elvia SolanoElvia Solano


boleta credencial UNAM 2025

¿Te registraste para el examen de admisión a la Universidad Nacional Autónoma de México? A continuación, te decimos cuándo y cómo descargar e imprimir la boleta credencial UNAM 2025.


¿Cuándo se debe descargar la boleta credencial UNAM 2025?


De acuerdo con el cronograma del proceso de admisión a la máxima casa de estudios, la boleta credencial UNAM 2025 debe imprimirse entre el 28 de abril y el 2 de mayo.


Este será el único periodo en el que el sistema estará habilitado para que los aspirantes al nivel superior descarguen e impriman su boleta credencial.


¿Cómo imprimir la boleta credencial UNAM 2025?


Para imprimir tu boleta credencial UNAM 2025 solo tienes que seguir estos sencillos pasos:


  1. Ve al portal oficial de la DGAE, puedes entrar a través de este enlace https://www.dgae.unam.mx/Licenciatura2025/licenciatura2025.html.

  2. Escribe tu correo electrónico y contraseña.

  3. Verifica la casilla "No soy un Robot".

  4. Presiona el botón verde "Ingresar".

  5. Una vez en "Tu sitio", ve a la pestaña "Boleta credencial".

  6. Descarga e imprime tu documento.


Recuerda que este documento solo estará disponible si acudes a tu cita para la toma de fotografía y huellas, en caso contrario, no podrás continuar en el proceso de admisión.


¿Para qué sirve la boleta credencial UNAM?


La Boleta-Credencial tiene múltiples funciones dentro del proceso de admisión a la Máxima Casa de Estudios:


  • Comprobante de registro al examen:

    • Sirve como una constancia oficial de que completaste el proceso de inscripción y cuentas con un lugar asignado para presentar el examen.

  • Identificación el día del examen:

    • Es un requisito obligatorio para poder acceder a la sede donde se aplicará la prueba. Sin esta boleta, no podrás ingresar al examen.

  • Información del examen:

    • En ella se indica:

      • Número de folio del aspirante

      • Fecha y hora del examen

      • Sede asignada (lugar donde se aplicará la prueba)

      • Indicaciones específicas para la aplicación del examen

  • Acceso a resultados y trámites posteriores:

    • Una vez concluido el examen, la boleta credencial sigue siendo importante, ya que tu folio como aspirante impreso en ella será necesario para consultar los resultados en la página oficial de la UNAM.

Comments


bottom of page