Ceneval: Opción más segura para acreditar el Bachillerato o Licenciatura en un solo examen
- Ivan Cruz
- 5 sept
- 3 Min. de lectura

El periodo de registro para los exámenes únicos de acreditación de Bachillerato y de Licenciatura por Experiencia Laboral que realiza el Ceneval ya está abierto, esta es la opción más segura y económica para acreditar estos grados en México.
La modalidad de estos exámenes se conoce como Acuerdo 286, en el caso de Bachillerato, su nombre comercial es Acredita-Bach.
A diferencia de otras instituciones públicas y privadas que también ofrecen acreditar la prepa y la universidad con un solo examen, en el Ceneval, los aspirantes tienen la certeza de que pagan un costo fijo en todo el país, y que cuenta con la validación directa de la SEP.
Marisela Corres, Directora de Acreditación y Certificación del Conocimiento de Ceneval, informó en un conversatorio con medios de comunicación que todos sus procesos son auditados cada 5 años por la autoridad educativa y que tienen presencia en todo el país:
“Tenemos una cobertura nacional, tenemos sedes en todos los estados de la república para todas las personas interesadas en presentar estos exámenes”.
En el caso del examen Acredita-Bach, explicó Marisela Corres, está diseñado para englobar en 200 preguntas de opción múltiple los conocimientos generales que una persona debe tener a nivel bachillerato.
Aunque este proceso está dirigido principalmente para adultos que por algún motivo no concluyó la prepa, también jóvenes menores de edad pueden aplicar, pero con una carta responsiva firmada por sus padres.
El costo del Acredita-Bach para 2025 es de 3 mil 245 pesos, el examen de 200 preguntas se divide en cinco áreas de conocimiento.
Si el aspirante no aprueba alguna de las áreas, no es necesario repetir todo el examen, solo aquella reprobó, pero con un costo adicional de 1 mil 565 pesos.
Mientras que en el caso del examen de Titulación de Licenciatura por Experiencia Laboral del Acuerdo 286, se divide en dos etapas, cada una con un costo diferente.
La primera etapa es un examen general de conocimientos, con un precio de 2 mil 720 pesos; y la segunda consiste en un examen oral y cuesta 18 mil 990 pesos.
Cabe señalar que existe una tercera evaluación práctica, con un costo de 19 mil 275 pesos, pero es exclusiva para quienes aspiran a acreditar la Licenciatura de Ciencias Agrícolas.
Al aprobar las etapas, los aspirantes reciben su título profesional con validez oficial de la SEP. La lista de carreras disponibles se puede consultar en la página oficial del Ceneval.
Los exámenes de Ceneval son una alternativa para personas que necesitan acreditar el bachillerato o licenciatura y que no disponen de mucho tiempo para optar por un curso presencial.
Ceneval cuenta con guías gratuitas y manuales de orientación para los sustentantes puedan hacer su registro y estudiar por sí mismos los temas que se tocarán en el examen.
Ana Paula Robles Sahagún, Directora de Vinculación Institucional del Ceneval agregó que contar con certificado de bachillerato o título de licenciatura es muy valorado en el mercado laborado actual. Incluso, agregó que trabajan con instituciones a nivel federal para promover la certificación de estos grados académicos en empresas de todo el país:
“Estamos trabajando muy de la mano con la Secretaria de Economía, impulsando los sectores estratégicos del Plan Mexico. Trabajando muy de la mano con las cámaras y empresas para que también los trabajadores y talentos que tienen en cada empresa puedan continuar con un desarrollo académico”.
La institución también dio a conocer que el próximo 27 de septiembre celebrará por primera vez la Ceremonia del Talento 286, un evento que reconocerá a las y los mejores promedios obtenidos en los exámenes de bachillerato y la licenciatura.
La información a detalle de cada examen se puede consultar en ceneval.edu.mx. También en las redes sociales del Ceneval y su centro de atención marcando el 55 3000 8700.
Comentarios