Consulta resultados beca León 2025
- Elvia Solano
- 6 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 jun

¿Solicitaste una beca en Guanajuato? Ya se publicaron los resultados beca León 2025. Aquí te decimos cómo consultarlos.
¿Cuándo salen los resultados beca León 2025?
De acuerdo con lo establecido en la convocatoria, los resultados becas León 2025 se publicaron el 5 de junio. A partir de esta fecha, los aspirantes pueden consultarlos y saber si fueron seleccionados para recibir el apoyo económico del programa "Beca Educativa León".
¿Cómo consultar los resultados becas León 2025?
Para consultar los resultados de las becas educativas León solo tienes que seguir estos sencillos pasos:
Da clic en https://leon.gob.mx/educacion/index.php.
Presiona sobre el banner "Resultados Beca Educativa León" (según tu nivel educativo).
El sistema te enviará a otra pantalla en donde podrás consultar el listado de resultados.
Busca tu nombre o folio, puedes activar la función "Buscar" para encontrarlo más rápido.
Verás en pantalla el día y hora de tu cita para formalizar tu registro.
Acude en tiempo y forma para la entrega de tus documentos.
¿Cómo recibir la beca educativa León 2025?
Si resultaste seleccionado para recibir el apoyo de esta beca, tienes que hacer el trámite para formalizar tu registro, para esto debes tener a mano:
Un número de contacto personal en donde puedas recibir notificaciones.
Acta de nacimiento del estudiante (en caso de no haber nacido en León, constancia que acredite la residencia de un año).
Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante y del padre, madre o tutor (en caso de que sea menor de edad).
Constancia de estudios o recibo de pago de inscripción sellado por la institución educativa del trimestre, cuatrimestre o semestre que esté cursando actualmente.
Historial académico sellado por la institución educativa.
Identificación oficial vigente de quien realiza el trámite (padre, madre, tutor legal o del estudiante en caso de ser mayor de edad), puede ser tu INE o pasaporte.
Comprobante de domicilio del estudiante, con una vigencia no mayor a 2 meses de antigüedad, puede ser tu recibo de luz, agua, teléfono o carta expedida por el comité de colonos o delegados.
Comprobante de ingresos económicos de un mes consecutivo de la persona que aporta principalmente a la economía familiar (padre, madre, tutor legal o del propio estudiante), con una antigüedad no mayor a dos meses. Si no tienes, aquí puedes descargar el formato de manifestación de ingresos.
Los tutores legales deben acreditarlo con el nombramiento judicial que les fue entregado.
Si el estudiante o quien lo registra vive con alguna discapacidad, debe anexar la credencial de discapacidad que entrega el DIF.
Los documentos deben presentarse en original y una copia simple, legibles, sin tachaduras o enmendaduras para ser cotejados e integrar el expediente físico.
Comentarios