El estado de Morelos pasa una renovación integral de todo su sistema deportivo. La gobernadora Margarita González Saravia logró acuerdos con organizaciones y lanzó nuevos programas para que la entidad sea semillero de atletas de alto rendimiento y sede de eventos de carácter internacional.
La llegada del histórico equipo Atlante al estadio Agustín “Coruco” Díaz, en el municipio de Zacatepec, fue una de las noticias más importante en materia deportiva para Morelos en 2024.
Los llamados "Potros de Hierro" jugarán sus partidos de locales en el "Coruco" Díaz a partir del torneo Clausura 2025 de la Liga de Expansión. Además de ser un nuevo activo turístico y un nuevo ingreso económico para el estado, la llegada del equipo impulsará a futbolistas morelenses a través de visorias y apertura de academias.
Como parte del trato para que el estadio de Zacatepec sea casa del Atlante, el gobierno de Margarita González Saravia y la directiva del equipo acordaron programas en conjunto para darle oportunidad a los niños y jóvenes de Morelos de probarse para entrar a sus equipos de fuerzas básicas.
En las primeras jornadas de visorias, llevadas a cabo en diciembre de 2024, dos futbolistas morelenses destacaron y fueron invitados a entrenar con el primer equipo. Se trata de Agustín Jesús Wences Peralta, defensa central de 20 años, originario del municipio de Emiliano Zapata; y Mateo Espinosa Zagal, lateral de 18 años procedente de Cuernavaca.
Morelos será "Semillero Deportivo" de México
Otro de los proyectos más importantes del gobierno encabezado por Margarita González Saravia es la formación de atletas de alto rendimiento a través de un programa llamado "Semilleros Deportivos".
La idea es captar a jóvenes talentos y proporcionarles la atención, herramientas y espacios adecuados para que desarrollen sus habilidades y compitan por los primeros lugares en competencias nacionales e internacionales de primer nivel.
Para esto, el gobierno estatal se ha dado a la tarea de remodelar espacios deportivos; crear alianzas con organizaciones y federaciones de varias disciplinas; y organizar torneos para identificar a los atletas con mayor rendimiento y prospecto.
Por ejemplo, el torneo infantil y juvenil de fútbol "Hay Reta", en el que visores oficiales del Atlante estuvieron presentes para observar a los jugadores; también se llevaron a cabo las primeras ediciones de los torneos de voleibol, básquetbol, tocho bandera, atletismo, natación y ajedrez.
Asimismo, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) impulsó torneos para la preparación de los equipos de dogeball, kickboxing, bádminton, tiro con arco y artes marciales mixtas que participarán en competencias nacionales este año, como son los Premios CONADE 2025.
Morelos: sede de eventos de primer nivel
El estado de Morelos busca que su entidad sea reconocida por albergar eventos deportivos de primer nivel. En 2024 fue sede del Campeonato Centroamericano y el Caribe de Básquetbol Sobre Silla de Ruedas 2024, en donde los equipos masculino y femenil de México lograron el primer lugar.
Para 2025 se tiene asegurado a Morelos como sede de dos campeonatos nacionales de beisbol, siendo esta la primera vez en albergar un torneo oficial de primer nivel en esta disciplina.
Incluso, la gobernadora Margarita González Saravia se reunió con representantes de la FIFA debido a que se tiene contemplado al aeropuerto de Morelos como una de las entradas de viajeros internacionales para la Copa Mundial de la FIFA 2026; y también se tiene previsto que la entidad sea punto turístico para los aficionados que visiten el país por el torneo más importante de futbol.
Comments