top of page
banner tipo 5.jpg
banner tipo 5.jpg
Foto del escritorIvan Cruz

Montachoques en CDMX. ¿Dónde están? Cuidado con estos lugares




En las últimas semanas de 2024 se incrementó el número de casos reportados en redes sociales de montachoques en calles de la CDMX. El problema creció tanto que incluso el Congreso de la Ciudad de México votó una iniciativa para sancionar esta modalidad de extorsión.


Los delincuentes que operan el delito de montachoques en la capital mexicana suelen elegir a conductores que viajan solos por avenidas principales y secundarias para así tener espacio suficiente para maniobrar un impacto entre los vehículos.


En los últimos meses, los reportes en redes sociales indican que se han presentado casos en las siguientes vialidades:


  • En el Segundo Piso del Periférico, en el tramo entre Toreo y Reforma;

  • En la Calzada de la Viga, en su entronque con Avenida Churubusco.

  • En la Carretera Federal México-Toluca, con dirección a la Ciudad de México.

  • En Circuito Interior, en el tramo del Aeropuerto al cruce con Insurgentes Norte.

  • En inmediaciones del Aeropuerto, principalmente en vialidades cercanas a la Terminal 1.

  • En Coapa, en las vialidades de Acoxpa, Miramontes, Las Bombas y División del Norte.

  • En Viaducto Miguel Alemán, de Tacubaya a San Antonio Abad.

  • En Avenida Río San Joaquín, de Legaria a Ejército Nacional.

  • En Calzada de Tlalpan.

  • En Periférico Sur, a la altura de Cuicuilco.

  • En Avenida Paseo de la Reforma, a la altura del cruce con Palmas.

  • En Avenida Constituyentes, desde el entronque con Reforma y hasta el cruce con Periférico.

  • En Barranca del Muerto, hasta llegar a la Avenida Revolución.





Montachoques recibirán hasta 15 años de cárcel en CDMX


Debido al incremento de casos de montachoques reportados en CDMX, el Gobierno de la Ciudad de México anunció una serie de iniciativas para castigar este delito con sanciones de 10 a 15 años de cárcel.


En el mismo paquete de iniciativas, se propuso agregar otro tipo de extorsiones, como los prestamos gota a gota.


El proyecto enviado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, fue votado a favor en el Congreso de la Ciudad de México, por lo que estos nuevos castigos pasarán a ser aplicables una vez que se promulguen de manera oficial.


De acuerdo con una investigación realizada por el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, los montachoques son "personas que buscan provocar un accidente vial a fin de exigir un pago por el incidente, ya sea por amenazas o chantajes".


Aunque este tipo de acciones no están tipificadas como tal en el Código Penal Federal, se le puede considerar como acto de extorsión, agresión, lesiones, daños, fraudes y amenazas.


Con la iniciativa aprobada en el Congreso capitalino, la Ciudad de México se convierte en la primera entidad del país de reconocer este delito de manera oficial.


Sin embargo, se ha reportado este tipo de sucesos en zonas urbanas del Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Veracruz. En 2022, la diputada Laura Imelda Pérez Segura presentó una iniciativa para sancionar a nivel federal a los montachoques, pero quedó congelada en la comisión de origen.

Comments


bottom of page