![Salud Casa por Casa](https://static.wixstatic.com/media/c0abb4_95d37dc29d3e4af0a5e7516b34eb0085~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_513,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/c0abb4_95d37dc29d3e4af0a5e7516b34eb0085~mv2.jpg)
¿Te imaginas recibir servicios médicos de calidad sin salir de tu hogar? El programa Salud Casa por Casa del gobierno de México está diseñado para acercar los servicios de salud a las familias mexicanas, priorizando a los grupos más vulnerables.
¿Cómo inscribirse al programa Salud Casa por Casa?
El proceso de registro es sencillo y gratuito. Puedes inscribirte siguiendo estos pasos:
Espera a que personal del gobierno de México visite tu domicilio en la jornada del Censo de Bienestar y Salud.
Responde el cuestionario con información verídica (son aproximadamente 80 preguntas sobre tus datos personales y de salud).
En caso de resultar beneficiario, serás notificado.
Y a partir de febrero de 2025, comenzarás a recibir la visita de médicos y personal de enfermería para recibir atención médica integral completamente gratis en tu domicilio.
¿Qué es el programa Salud Casa por Casa?
El programa Salud Casa por Casa es una estrategia implementada por el gobierno de México para llevar servicios de salud directamente a los hogares, principalmente a:
Personas con movilidad limitada.
Adultos mayores.
Pacientes con enfermedades crónicas o terminales.
Familias en comunidades rurales o zonas de difícil acceso.
Este programa tiene como objetivo brindar atención médica integral, fomentar la prevención de enfermedades y garantizar que nadie quede excluido del sistema de salud.
![Salud Casa por Casa](https://static.wixstatic.com/media/c0abb4_2b9563e07cf8405faebeee95393b8a00~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_513,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/c0abb4_2b9563e07cf8405faebeee95393b8a00~mv2.jpg)
¿Qué ofrece Salud Casa por Casa?
El programa ofrece una amplia gama de servicios que incluyen:
Consultas médicas generales.
Control y seguimiento de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.
Aplicación de vacunas.
Entrega de medicamentos básicos.
Orientación en salud mental y emocional.
Actividades de promoción y prevención de la salud.
Revisar signos vitales.
Curaciones.
Algunos estudios.
Salud mental.
Cuestiones de los sistemas musculoesquelético, auditivo y visual.
El personal médico, compuesto por médicos generales, enfermeros y promotores de salud, realiza visitas programadas a los hogares inscritos en el programa.
Comments