6 de cada 10 mexicanos se sienten inseguros: INEGI
- Ivan Cruz
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), elaborada por el INEGI, el 63 % de los mexicanos se sienten inseguros en el país. Este porcentaje se mantiene casi igual desde que la presidenta Claudia Sheinbaum asumió el poder.
Los datos indican que en las ciudades de Culiacán, Irapuato, Chilpancingo, Ecatepec y Cuernavaca, cerca del 90% de la población se siente insegura.
Mientras que San Pedro Garza García, Piedras Negras, Benito Juárez (CDMX), Los Mochis y San Nicolás de los Garza son en donde hay una mayor percepción de seguridad entre los habitantes.
Los lugares donde la gente se siente más expuesta son los cajeros automáticos, el transporte público y las calles. Más de siete de cada diez personas admitieron temor al usar un cajero, y casi dos de cada tres sienten inseguridad al viajar en transporte.

La encuesta también reveló que la violencia cotidiana sigue siendo visible: el consumo de alcohol en la vía pública, los robos y la venta o consumo de drogas son las conductas más observadas por la ciudadanía.
El miedo al delito ha modificado la rutina de muchos. Cuatro de cada diez personas afriman que dejaron de llevar objetos de valor por precaución, y más de un tercio evita que los menores salgan solos o procuran caminar por las noches.
En cuanto al desempeño de las autoridades, la Marina y el Ejército son las corporaciones mejor valoradas, mientras que la policía municipal sigue siendo la peor calificada. Solo tres de cada diez personas creen que su gobierno local es efectivo para resolver los problemas de la ciudad, siendo los baches, las coladeras tapadas y las fugas de agua los más mencionados.




Comentarios