La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, firmó un acuerdo de colaboración con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; y Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, para proteger la zona natural conocida como Bosque de Agua, la cual se extiende por territorio de estas tres entidades.
Bosque de Agua es un sitio importante para la zona centro del país, pues de ahí se obtiene parte del agua que abastece a la Zona Metropolitana del Valle de México; tiene una extensión de cerca de 800 mil hectáreas y conecta a las sierras Ajusco-Chichinautzin, Zempoala y Nevado de Toluca, alimentando a 11 acuíferos esenciales para las comunidades y ciudades.
Margarita González afirmó que este convenio es una muestra de la voluntad que existe entre los tres estados para proteger tanto la zona natural, como el abasto de agua a los ciudadanos.
El convenio se firmó en el Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México. Como representantes del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum estuvieron presentes Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y Mariana Boy Tamborrell, procuradora federal de Protección al Ambiente.
Para conservar la zona natural de Bosque de Agua, la gobernadora de Morelos señaló que se implementarán programas y acciones en los que también se involucre a las comunidades cercanas, que por mucho tiempo cuidaron por sí mismos de este espacio:
"Este convenio representa una oportunidad de esperanza, una herramienta decisiva para poder revertir estas situaciones, con él vamos a fortalecer la vigilancia forestal de los tres estados, vamos a implementar programas regionales e incorporar a las comunidades locales junto con el Gobierno en la conservación, es decir, ya no estarán solas, tendrán el trabajo y la protección de los tres gobiernos: gobiernos conscientes, humanistas y de la Cuarta Transformación", dijo.
Agregó que para el estado de Morelos es fundamental cuidar de la zona, pues parte de su abasto de agua proviene de ahí, por lo que se tomarán medidas para impedir la tala ilegal, los cambios de uso de suelo, la fragmentación de los corredores biológicos, la sobreexplotación de los acuíferos y otras acciones que contribuyen a la deforestación.
Tanto Clara Brugada como Delfina Gómez respaldaron las medidas anunciadas por la gobernadora morelense y confiaron que la cooperación entre dependencias municipales, estatales y federales se obtendrán resultados positivos en el corto y mediano plazo. Las tres gobernadoras coincidieron que el primer paso en esta colaboración será lograr que Bosque de Agua se convierta en un Área Natural Protegida (ANP) de carácter federal.
Comments