top of page
consumacion.jpg
consumacion.jpg

Adán Augusto se defiende por el caso 'La Barredora'

  • Foto del escritor: Ivan Cruz
    Ivan Cruz
  • 7 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

Después de casi un mes sin abordar públicamente el caso relacionado con su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, señalado por presuntos vínculos con el grupo criminal “La Barredora”, el senador Adán Augusto López Hernández rompió el silencio en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso.


Durante semanas, la mayoría oficialista evitó que se discutiera el tema y rechazó en varias ocasiones someter a debate una solicitud para que López Hernández pidiera licencia y enfrentara directamente las acusaciones. Fue hasta el 6 de agosto de 2025 que se presentó un punto de acuerdo, promovido por la senadora panista Lilly Téllez, para solicitar que el legislador pidiera licencia y se enfrentara a las acusaciones.


En su defensa, López Hernández negó haber nombrado a un funcionario con vínculos delictivos. Dijo:Yo escuché que dicen que yo nombré como secretario de Seguridad Pública desde el inicio de mi gobierno a alguien que tenía ya señalamientos o acusaciones de pertenecer a algún cartel. Pues nada más alejado de la realidad. Mienten con contumacia.”


Añadió que al inicio de su administración ratificó al secretario de Seguridad Pública del gobierno anterior, quien permaneció en el cargo tres o cuatro meses antes de presentar su renuncia. Posteriormente, nombró a alguien con experiencia como fiscal en un momento de crisis en diciembre de 2019:“Yo de entrada ratifiqué al secretario de Seguridad Pública del anterior gobierno. Este estuvo tres o cuatro meses al frente, presentó su renuncia y nombré a alguien que había sido fiscal. Yo lo nombré en un momento de crisis de seguridad en diciembre del 2019.”


Asimismo, afirmó que durante su gobierno nunca tuvo indicios ni sospechas sobre vínculos criminales: “Nunca durante mi ejercicio de gobierno tuve algún indicio o alguna sospecha; a mí no me da vergüenza decirlo.”


Respecto a las filtraciones conocidas como Guacamaya Leaks, que vinculan a Bermúdez con “La Barredora”, López Hernández subrayó:“Citan a Guacamaya Leaks, nada más que se les olvida que esa filtración surge en septiembre del 2022. Yo ya no era gobernador.”


El senador también rechazó escudarse en el fuero y manifestó su disposición para rendir cuentas ante las autoridades, señalando que esta ha sido una constante en su carrera política.


La sesión en la Comisión Permanente estuvo marcada por un ambiente polarizado y tenso. Legisladores de oposición, liderados por Lilly Téllez y Ricardo Anaya, presionaron para que se discutiera el caso, mientras que morenistas y sus aliados defendieron a López Hernández, cuestionando la validez de las acusaciones y enfatizando la necesidad de respetar el debido proceso.


El coordinador priista Alejandro Moreno acusó a López Hernández de tener vínculos con el crimen organizado y exigió que pidiera licencia para ser investigado, lo que desencadenó un intercambio de señalamientos con legisladores morenistas. Por su parte, el senador Gerardo Fernández Noroña defendió a su compañero y criticó a la oposición por supuestas dobles varas y ataques políticos.


Al final, la mayoría de Morena y sus aliados rechazaron la solicitud para que López Hernández solicitara licencia, reafirmando su respaldo al legislador en medio del escándalo. López Hernández salió del pleno entre saludos y con una sonrisa, mostrando confianza en su defensa.

Comments


bottom of page