Aumento al pasaje en Edomex es "una traición al pueblo", afirman ONGs
- Ivan Cruz
- hace 13 minutos
- 3 Min. de lectura
El reciente aumento al pasaje del transporte público en el Estado de México fue calificado como "una traición al pueblo" por parte de organizaciones civiles, activistas, partidos de oposición, estudiantes y colectivos que luchan por una mejor movilidad en la entidad mexiquense.
El pasaje mínimo en el Edomex pasó de 12 a 14 pesos los primeros 5 kilómetros, y 25 centavos más por kilómetro adicional. Este aumento ya es oficial y vigente en los 125 municipios del estado. Además, los costos del Mexibus y Mexicable también subirán.
Hasta el momento, ni Daniel Sibaja, Secretario de Movilidad del Edomex, ni la gobernadora Delfina Gómez han dado un pronunciamiento mayor sobre el tema, ni en alguna conferencia de prensa o a través de sus redes sociales.

Una nota del portal 7/24 da a conocer la única mención que Daniel Sibaja hizo al respecto en un evento en Toluca, en donde, se afirma, dijo que el aumento es para garantizar un mejor servicio.
Sin embargo, la ciudadanía no está conforme con esta decisión. Colectivos ya anunciaron movilizaciones para protestar por el aumento y las criticas hacia Sibaja y Delfina Gómez son duras.
De acuerdo con un artículo de Proceso, Dante Álvarez, integrante de #NoAlTarifazo y de la Colectiva Cometa, señaló que el aumento obedece más a un movimiento electoral para que Morena afiance el voto de los transportistas.
" Álvarez Jiménez acusó que el ajuste tiene un objetivo electoral. Recordó que al inicio de la administración Daniel Sibaja, anunció que, en seis años, fundamentalmente los electorales, los transportistas accederán a varios fideicomisos por más de 5 mil millones de pesos para renovar sus unidades, y los recursos han comenzado a fluir para empresas vinculadas al Grupo Atlacomulco y a Morena", señala el texto de Proceso.

A su vez, la Asamblea Estudiantil de la UAEMEX dijo que el tarifazo es una traición de Delfina Gómez hacia los mexiquenses que votaron por ella confiando en un cambio. Señaló también que la justificación de "tener un mejor servicio" es un insulto para los usuarios de transporte público, pues dicen que se trata de una cuota política con el gremio transportista.
"La autorización del aumento a la tarifa de transporte público de 12 a 14 pesos en el Estado de México por parte del gobierno de Delfina Gómez significa una traición al pueblo mexiquense, porque la justificación de "brindar un mejor servicio" es simplemente un insulto a la inteligencia y dignidad de los y las usuarias de transporte público.
Lo que se esconde detrás de este nuevo aumento a las tarifas no es más que el pago de cuotas electoreras por parte del ejecutivo estatal, mismas que le ayudaron a ganar las elecciones a la gobernadora. El empresariado transportista mexiquense lleva décadas lucrando electoralmente con cada gobierno que pasa, es un lucro que se ha arraigado como modus operandi de la politiquería mexiquense. El transportista acarrea a los votantes, pero también promociona y también amenaza de colapsar las calles, es un servicio estratégico, un servicio de lucro político".

El colectivo Mejor Movilidad también emitió un comunicado con su posicionamiento, en el que exigen a las autoridades mexiquenses homologar el precio del transporte público con el de la Ciudad de México, además de la renuncia inmediata de Daniel Sibaja:
"El aumento indiscriminado de las tarifas del transporte público son medidas incoherentes, ineficientes y perversas que únicamente benefician a los grupos transportistas. Es bien sabido que estos grupos definen desde hace décadas las políticas de movilidad mexiquenses y si en 2023 la población votó por una alternancia política; por un gobierno de izquierda que priorice a los más pobres y combata la corrupción gubernamental, resulta entonces discrepante estas políticas traídas desde el priísmo tóxico de antaño".

Comentarios