top of page
consumacion.jpg
consumacion.jpg

CENEVAL recibe distinción Hecho en México y anuncia entrada a microcredenciales

  • Foto del escritor: Ivan Cruz
    Ivan Cruz
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura
ree

La Secretaría de Economía (SE) otorgó al CENEVAL el distintivo Hecho en México, como un reconocimiento a su labor en la evaluación y certificación del conocimiento y competencias en el país.


En la ceremonia realizada en la Ciudad de México, la Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armentala directora general de CENEVAL, recibió la insignia de manos de Vidal Llerenas Morales, Subsecretario de Industria y Comercio de la SE; y de Nathalie Desplas Puel, subsecretaria de Turismo del Gobierno de México.


La Dra. Carmen Enedina Rodríguez resaltó la labor de más de 30 años del CENEVAL y afirmó que el reconocimiento recibido es un impulso para la institución:


"El hecho de que hoy nos den el reconocimiento Hecho en México tiene una implicación, no solamente con lo que estamos viviendo ahorita, sino con todo lo que hemos vivido a lo largo de 31 años de historia (...) Estamos viviendo un momento muy especial en el marco del saber hecho en México. Celebramos que el conocimiento, cuando se reconoce y se valida, se convierte en motor de transformación para nuestro país. Esta insignia que hoy recibimos honra la historia del CENEVAL y nos impulsa hacia el futuro. Porque lo Hecho en México, está hecho con talento, es hecho con esfuerzo y, sobre todo, está hecho con el saber de las y de los mexicanos para el mundo.


Además. Rodríguez Armentala afirmó que la evaluación del conocimiento es una herramienta para crear mejores herramientas para el desarrollo profesional:


La evaluación constituye un punto de retroalimentación que orienta nuevas oportunidades de aprendizaje. Así, las evaluaciones dejan de ser únicamente certificaciones del conocimiento adquirido, para convertirse en verdaderas herramientas que guíen el desarrollo de capacidades y de habilidades a lo largo de toda la trayectoria educativa y profesional".


Asimismo, la directora general de CENEVAL dio a conocer un nuevo programa de microcredenciales, el cual se alinea a las necesidades del Plan México y con el que se busca que los profesionistas puedan certificar habilidades y conocimientos específicos.



Para dar arranque a este nuevo servicio se pone a disposición de los profesionistas 8 microcredenciales, bajo el modelo CENEVAL Certifica, estas son Comunicación Efectiva  (Intermedio y Avanzado); Expresión Escrita en Español, Pensamiento Creativo (Intermedio y Avanzado); Pensamiento Crítico (Intermedio y Avanzado); Liderazgo UDEM; y, en colaboración con la plataforma de cursos online Platzi, Habla Mundial Inglés para el Turismo.


Nathalie Desplas Puel, subsecretaria de Turismo del Gobierno de México, destacó la importancia de la microcredencial Habla Mundial Inglés para el Turismo, en el marco de la preparación de este sector para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que tendrá su inauguración y juegos de Fase de Grupo en Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León.


"Para nosotros también, esta microcredencial Habla Mundial es muy importante, y se lo digo como ex académica, es muy importante, porque une los caminos de la educación, de la profesionalización, de la innovación y del desarrollo económico, como uno de los sectores más dinámicos e importantes del país: el turismo".


Por su parte, Vidal Llerenas Morales resaltó la importancia de modernizar los esquemas de certificación del conocimiento y aplaudió la iniciativa de CENEVAL por sumarse al tema de las microcredenciales:


"Certificar habilidades y conocimientos para muchas personas tiene una gran utilidad, para el sector productivo, para el sector educativo y para el Gobierno de México. Y queremos seguir teniendo más proyectos así en este sentido, y más proyectos que tengan que ver con certificar habilidades que son útiles para la industria".




bottom of page