top of page
consumacion.jpg
consumacion.jpg

Columnas políticas hoy 22 de agosto 2025

  • Foto del escritor: Elvia Solano
    Elvia Solano
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Estas son las columnas políticas hoy 22 de agosto, las más importantes publicadas en medios de comunicación de México.


ree

La liturgia del 1 de septiembre en la SCJN

Por: Mario Maldonado


El 1 de septiembre se instalará una nueva Suprema Corte, resultado de una reforma judicial polémica que concentra poder y pone en riesgo su autonomía. Nueve ministros asumirán más de mil 200 casos, bajo fuerte influencia política. Paralelamente, persisten tensiones económicas, fiscales y dudas sobre la independencia judicial mexicana. Lea columna completa aquí.




No me ayude mister

Por: Raymundo Riva Palacio


La detención en EE.UU. de Carlos Treviño, exdirector de Pemex, coincidió con la expatriación de 26 narcotraficantes mexicanos, lo que evidenció un intercambio político entre ambos países. El caso, basado en acusaciones inconsistentes de Emilio Lozoya, genera tensiones jurídicas y políticas para el gobierno de Sheinbaum, sin certeza sobre su desenlace. Lea columna completa aquí.






Fraude electoral

Por: Sergio Sarmiento


La elección judicial de 2025 en México es señalada como un fraude estructural y coordinado. Pese a evidencias estadísticas de manipulación, el Tribunal Electoral avaló los resultados, alineándose con el Gobierno. El proceso eliminó requisitos legales y académicos, consolidando jueces afines. Este fraude, comparado incluso con 1988, compromete la independencia judicial. Lea columna completa aquí.






¿Participar? Sí, hasta el portazo

Por: Héctor Aguilar Camín


La consulta sobre la reforma electoral será meramente simbólica: los ciudadanos tendrán voz, pero no voto. El dilema no es influir en el resultado —ya decidido por el gobierno—, sino incomodar la imposición. Es necesaria una participación masiva y plural en los foros públicos, hasta provocar un “portazo” si el gobierno cierra espacios. Lea columna completa aquí.



 



El récord de la inversión extranjera y sus razones

Por: Enrique Quintana


La inversión extranjera directa en México alcanzó 34,265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, máximo histórico y 10.2% más que en 2024. Destacan nuevas inversiones (+246%). Aunque el capital chino no figura oficialmente, hay indicios de su presencia. Los aranceles de EE.UU. favorecen a México frente a China, impulsando exportaciones. Pese a la incertidumbre judicial, prevalecen ventajas estructurales que mantienen el flujo de capitales.  Lea columna completa aquí.






 

Y, ahora, Vidulfo a la SCJN

Por: Jorge Fernández Menéndez


El nombramiento de Vidulfo Rosales como asesor del presidente de la SCJN, Hugo Aguilar, genera controversia por sus vínculos con movimientos radicales y su papel en el caso Ayotzinapa. Señalado por inconsistencias y confrontación con las Fuerzas Armadas, su incorporación despierta dudas sobre la independencia, imparcialidad y credibilidad del Poder Judicial. Lea columna completa aquí.





Comments


bottom of page