top of page
consumacion.jpg
consumacion.jpg

Estados Unidos pospone nuevos aranceles: Sheinbaum y Trump acuerdan tregua de 90 días

  • Foto del escritor: Ivan Cruz
    Ivan Cruz
  • 31 jul
  • 2 Min. de lectura
ree

Este jueves 31 de julio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron una llamada telefónica que evitó, por ahora, una nueva escalada arancelaria.


El acuerdo establece una tregua de 90 días para negociar un tratado de largo plazo que redefina las reglas comerciales entre ambos países.


“Fue una llamada como de 40 minutos más o menos... nos mantenemos como estamos y son 90 días para seguir platicando, dialogando, construyendo un acuerdo de más largo plazo”, explicó la presidenta Sheinbaum en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.


La mandataria mexicana destacó tres puntos centrales del acuerdo: no habrá nuevos aumentos arancelarios, se respeta la estructura del T-MEC, y se mantiene abierta una mesa de diálogo de alto nivel.


“Se salvaguarda el T-MEC, eso es muy importante porque recuerden que el 25% de los aranceles son para todo aquello que no está dentro del T-MEC”, detalló.“Tenemos el mejor acuerdo posible comparado incluso con otras naciones. Invertir en México sigue siendo la mejor opción”, añadió.


ree

Por su parte, Donald Trump compartió su versión del encuentro a través de su red Truth Social:


“Acabo de concluir una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que fue muy exitosa. Cada vez nos conocemos y entendemos más.”


Trump informó que ambos gobiernos acordaron extender, por 90 días, el mismo acuerdo que había estado vigente recientemente, el cual incluye que México continuará pagando un arancel del 25% al fentanilo, 25% a los automóviles y 50% al acero, aluminio y cobre, en productos que no están cubiertos por el T-MEC.


“Las complejidades de un acuerdo con México son distintas a las de otras naciones, debido tanto a los problemas como a los activos que representa la frontera”, señaló.


El mandatario estadounidense también informó que México aceptó eliminar de forma inmediata sus barreras comerciales no arancelarias, y que se continuará trabajando hacia la firma de un nuevo tratado comercial “dentro de los próximos 90 días o más”.


ree

En la llamada participaron, del lado mexicano, Marcelo Ebrard (secretario de Economía), Juan Ramón de la Fuente (secretario de Relaciones Exteriores) y Roberto Velasco (subsecretario para América del Norte). Por parte de Estados Unidos, estuvieron presentes JD Vance, Scott Bessent, Marco Rubio, Howard Lutnick, Jamieson Greer, Susie Wiles y Stephen Miller.


Durante los próximos tres meses, México y Estados Unidos mantendrán una mesa de negociación bilateral con el objetivo de alcanzar un nuevo acuerdo comercial. La continuidad de los aranceles actuales, así como el futuro del T-MEC en este contexto, dependerán del curso de estas conversaciones.

Comentarios


bottom of page