top of page
consumacion.jpg
consumacion.jpg

INAH demandará a MrBeast; Layda Sansores lo defiende

  • Foto del escritor: Ivan Cruz
    Ivan Cruz
  • 15 may
  • 2 Min. de lectura


La polémica de MrBeast y su video viral grabado en zonas arqueológicas mayas sigue creciendo. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció que impulsará una demanda administrativa contra la productora Full Circle Media, encargada de los contenidos del youtuber estadounidense. Esto tras detectar el uso indebido de las imágenes grabadas en estas zonas históricas con fines comerciales.


El video fue grabado en sitios como Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché, y se promueven productos comerciales como su marca de chocolates Feastables y la carne seca Jack Link’s, lo que según las autoridades mexicanas viola el permiso otorgado para la filmación.


El INAH afirma que el permiso concedido a la productora era exclusivamente para la realización de un documental sin fines lucrativos ni comerciales, lo cual fue explícitamente indicado. La inclusión de marcas patrocinadoras y el tono promocional del video contravienen dichas condiciones, lo que ha motivado el inicio del procedimiento sancionador.





Además del uso indebido con fines de lucro, el organismo federal señala que en el video se presentan hechos falsos. Entre ellos, se asegura que el equipo de producción durmió dentro de la zona arqueológica de Calakmul y que se realizó un vuelo de dron dentro de la pirámide principal de Chichén Itzá, también conocida como El Castillo:


“Este tipo de representaciones falsas afectan la imagen y dignidad de nuestro patrimonio, y pueden generar desinformación en millones de espectadores en todo el mundo”, advirtió el instituto en un comunicado oficial.


Por su parte, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México también evalúa sanciones administrativas contra la misma productora. Su titular, Claudia Curiel de Icaza, subrayó que se trató de un acto de “simulación y engaño”, que vulnera la protección legal del patrimonio cultural del país. Curiel recordó que las zonas arqueológicas no deben ser utilizadas como escenarios de promoción comercial sin autorización expresa.


Sin embargo, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, defendió públicamente al creador de contenido, argumentando que su visita representó una oportunidad para mostrar al mundo la riqueza cultural del estado.





Según Sansores, el video, publicado el 10 de mayo en YouTube, generó una derrama económica directa para las comunidades locales y una promoción turística de escala global que no puede pasarse por alto.


Hasta el momento, ni MrBeast ni representantes de Full Circle Media han respondido a las acusaciones ni emitido declaraciones públicas sobre el caso.



Comentarios


bottom of page