top of page
banner tipo 5.jpg
banner tipo 5.jpg
Foto del escritorIvan Cruz

INE defenderá presupuesto de 13 mil millones de pesos para elección judicial


Luego de la negativa para aplazar 90 días la elección judicial, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que harán todo lo posible para sacar adelante el proceso.


Luego de recibir una negativa por parte del Congreso de la Unión para aplazar 90 días la elección del Poder Judicial, la Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, dio una conferencia de prensa para dar a conocer que harán todo lo posible para sacar adelante el proceso, aunque dijo que no aceptarían una reducción de presupuesto.


Cabe recordar que el Consejo General del INE solicitó un presupuesto de 13 mil millones de pesos para la elección de cargos en el Poder Judicial programada para el 1 de junio de 2025, ese monto ha sido criticado tanto por legisladores de Morena, como por la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.


Ante las versiones que circulan en medios de posibles reducciones a la cantidad solicitada, Guadalupe Taddei dijo que el INE defenderá hasta las últimas instancias el presupuesto que piden y que todos los gastos contemplados pueden ser plenamente explicados.


Señaló que hasta el momento no se ha hablado con la comisión de presupuestos de la Cámara de Diputados para conocer sobre si habrá posibles reducciones:


"Habría que revisar cuánto es (la reducción), creo que no hay que adelantar ni prejuzgar. Tendremos que hacer todos los trabajos con la comisión de presupuesto de la Cámara de Diputados a ver hasta donde llegamos con la defensa con ellos (del presupuesto), el entendimiento y el diálogo. Hasta este momento hay una sana coordinación, hay un buen diálogo y hay una postura, por su puesto, por parte del Congreso de la Unión. Pero creo que cuando nos escuchen y les pongamos sobre la mesa todos los detalles de lo que conlleva este proceso electoral, por primera vez en nuestro país, habrán de ser comprensibles", señaló.





Guadalupe Taddei afirmó que aunque el tiempo para que el Congreso apruebe el presupuesto 2025 está próximo a terminar, el INE ha hecho todos los procesos de justificación de gastos en tiempo, por lo que confía que no haya sorpresas en los montos que recibirán.


La Consejera Presidente del INE explicó que para sacar adelante la elección en el tiempo que pide la Constitución, se deben crear nuevos procesos, materiales y métodos, contratar gente, contemplar gastos de traslados, instalación de casillas, etc.:


"Hay traslados, por lo tanto, hay renta de vehículos; hay trabajo de campo, por lo tanto, hay gastos de campo; hay personal que se tiene que contratar, por lo tanto, hay presupuesto para el capítulo 1000 del INE en este proyecto. Estoy hablando de cantidades enormes.


Cuando hablamos de presupuesto siempre tenemos que pensar en la dimensión del territorio nacional. Hay material para capacitar, la capacitación no se da así, se tiene que dar de manera formal. Hay dos momentos para capacitar, todos eso se tiene que incluir.


Asimismo, adelantó algunos de los problemas que el INE enfrentará con esta elección, pues el número de material electoral a imprimir se duplicará y no se tiene todavía los espacios necesarios para almacenar toda esa nueva documentación:


"Antes necesitábamos tres urnas, hoy necesitaremos seis urnas. Qué significa esto. Antes teníamos un maletín de un tamaño de una dimensión y de un peso que nos hace posible entregárselos a los presidentes de las mesas directivas de casilla. Y que soportan en peso, que lo pueden trasladar y todo este tipo de cosas.


Si este cambia, por la dimensión de las boletas, entonces el peso se tiene que reconsiderar. Si eso es así, también tienes que reconsiderar los espacios en donde el INE guarda toda su documentación, por lo tanto, si no somos capaces de albergar ese tipo de maletines, tendremos que recurrir, como será el caso en muchas oficinas distritales, a la contratación de espacios diferentes.


Esos espacios tienen una característica específica, porque al tener material electoral y documentación electoral tienen que estar a una temperatura específica, con una capacidad de almacenaje establecida, con humedad, con este tipo de cosas. Todo eso tiene un costo".







Comments


Commenting has been turned off.
bottom of page