top of page
banner tipo 5.jpg
banner tipo 5.jpg
Foto del escritorIvan Cruz

¿Juez Cívico o Ministerio Público? A quién acudir ante una falta o delito


juzgado civico ministerio publico


Hay muchas diferencias entre lo que se considera un delito y una falta administrativa. Por tanto, cada una debe denunciarse en la instancia que le corresponde.


En el caso de los delitos, se denuncian directamente en Ministerio Público para que se pueda proceder con una investigación.


Qué se denuncia en el Ministerio Público


Algunos de los ejemplos que se pueden denunciar ante el MP son asesinatos, robos, lesiones graves, agresiones sexuales, violencia familiar, fraudes, casos de corrupción, tráfico de drogas, abuso de autoridad, daño al patrimonio, robo de propiedad intelectual, desapariciones, etc.


Aunque cabe destacar que hay algunos delitos que por su naturaleza también deben ser denunciados o son automáticamente canalizados ante las Fiscalías generales o especializadas, como son las agresiones sexuales, temas relacionados con el narcotráfico o secuestro y desapariciones.


Todos los delitos que se denuncian en el Ministerio Público o Fiscalías están determinados en el Código Penal Federal y en los códigos estatales, y contemplan sanciones de prisión y económicas.





Qué se denuncia con el Juez Cívico


Ahora bien, las faltas administrativas se consideran como acciones que causan alguna molestia a la tranquilidad o el entorno urbano, pero que no son tan graves para implicar una investigación.


Las faltas administrativas se denuncian mediante una queja ante un Juez Cívico, y las sanciones pueden ir desde un arresto temporal por algunas horas, trabajo comunitario o sanciones económicas.


Algunos ejemplos de estos casos son beber en vía pública, insultar a una persona, riñas vecinales, tirar basura en la calle, hacer mucho ruido, estacionarse en lugares no permitidos, invadir el espacio público, orinar o defecar en la calle, etc.



No confundas las faltas administrativas en el gobierno


Es importante aclarar que este tipo de faltas administrativas no deben confundirse con las faltas administrativas que cometen los funcionarios públicos.


Aunque tienen el mismo nombre, las faltas administrativas de gente que trabaja en gobierno se deben denunciar en los órganos de control interno de la dependencia a la que pertenecen, estas son:


  • Desvío de recursos públicos.

  • Utilización indebida de información.

  • Actuación bajo conflicto de interés.

  • Contratación indebida.

  • Encubrimiento.

  • Desacato.

  • Nepotismo.

  • Cohecho.

  • Peculado.

  • Abuso de funciones.


Cuándo es necesario contratar un abogado


Cuando se levanta una queja por una falta administrativa en un juzgado cívico no es necesario contar con un abogado. Al no tratarse de un delito que amerite una investigación y requerimientos legales para darle seguimiento, cualquier persona puede hacerlo.


Varios estados del país ya permiten que este tipo de quejas se hagan a través de teléfono, internet o hasta en aplicaciones de celular.


En cambio, para hacer una denuncia en un MP, sí es muy recomendable contar con la ayuda de un abogado, especialmente en delitos que requieran mucho tiempo para resolverse.


En caso de que una persona no pueda contratar los servicios de un abogado, puede acudir a la Defensoría Pública, en donde podrá contar con la ayuda de un defensor del Estado.






Comments


Commenting has been turned off.
bottom of page