Lo más destacado del Primer Informe de Claudia Sheinbaum
- Ivan Cruz
- 1 sept
- 3 Min. de lectura

Este lunes 1 de septiembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rindió su primer informe de gobierno en Palacio Nacional. La mandataria destacó los avances en programas sociales, salud, seguridad y economía, así como la consolidación de la denominada Cuarta Transformación y la aprobación de reformas constitucionales.
Al evento asistieron integrantes del gabinete legal y ampliado, gobernadores, senadores, diputados y empresarios. También acudieron los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entre ellos Hugo Aguilar, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, Lenia Batres, Sara Herrerías, Giovanni Figueroa e Irving Espinoza, quienes tomaron protesta el mismo día.
Entre los invitados destacó la presencia del fiscal general Alejandro Gertz Manero, el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Gutiérrez Luna, la nueva presidenta del Senado Laura Itzel Castillo y Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador, quien había permanecido lejos de los medios tras el escándalo de sus vacaciones en Japón.
Al iniciar su discurso, Sheinbaum afirmó: “Tal como lo dije el primer día, no llegué sola, llegamos todas las mujeres del país”, al subrayar que su presidencia representa la ruptura de barreras históricas.
Sheinbaum destaca continuidad a reformas de AMLO
La presidenta Sheinbaum mencionó en varias ocasiones a su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, a quien calificó como un líder que separó el poder político del económico y sacó de la pobreza a “13.5 millones de personas”.
La presidenta celebró la aprobación de 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes en sus primeros meses de gestión.
Entre ellas, destacó la reforma al Poder Judicial, que permitió, por primera vez, elecciones directas para ministros de la Corte, magistrados y jueces. “Con esta reforma se termina la era del nepotismo, corrupción y privilegios y comienza una nueva etapa de legalidad y justicia”, sostuvo.
También resaltó la adscripción de la Guardia Nacional a la SEDENA, las modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución que fortalecen a Pemex y CFE, así como la reforma que reconoció a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público.
Economía y relación con Estados Unidos
En su balance económico, Sheinbaum reportó un crecimiento anual del 1.2%, inflación de 3.5% en julio y un tipo de cambio por debajo de los 19 pesos.
Los ingresos federales alcanzaron 5.95 billones de pesos, 8.5% más en términos reales que en 2024, mientras que la deuda pública se mantuvo en 50% del PIB.
Sobre la relación bilateral, anunció una próxima reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para revisar temas de seguridad. “La colaboración se realizará bajo un marco de responsabilidad compartida, respeto a la soberanía y no subordinación”, señaló.
La presidenta informó que en 2025 se destinaron 850 mil millones de pesos a los programas del Bienestar, equivalentes al 2.3% del PIB.
Entre los beneficiarios se encuentran 13 millones de adultos mayores con pensión bimestral de 6,200 pesos y más de 3.8 millones de estudiantes de nivel medio superior con la beca Benito Juárez.
Asimismo, anunció la construcción de 1.7 millones de viviendas dignas, de las cuales 400 mil estarán destinadas a personas sin seguridad social.
Resultados en salud y seguridad
En materia de salud, Sheinbaum informó que se han inaugurado 15 hospitales y se prevé abrir otros 16 en los próximos meses. Destacó que, con las recién creadas "Caravanas del Bienestar" el abasto de medicamentos supera el 90% y que se instalarán mil centros de cuidado infantil en coordinación con el IMSS y el DIF.
En seguridad, celebró una reducción del 25% en homicidios dolosos en los últimos 11 meses. “En julio de 2025 se cometieron 22 homicidios menos por día que en septiembre de 2024”, afirmó. También señaló disminuciones en delitos de alto impacto, robo de vehículo con violencia y feminicidios.
Respecto a Pemex, defendió las inversiones en refinerías y aseguró que la empresa produce actualmente 1.2 millones de barriles diarios, casi el triple que en 2018.
Comentarios