top of page
consumacion.jpg
consumacion.jpg

Maduro envía carta a Trump para dialogar y él lo rechazó

  • Foto del escritor: Ivan Cruz
    Ivan Cruz
  • 22 sept
  • 3 Min. de lectura
ree

Nicolás Maduro envió una carta a Donald Trump para iniciar diálogos diplomáticos. En la misiva negó que Venezuela sea un país que produce y exporta droga a Estados Unidos y señaló que había muchas fake news que dañan la relación entre ambas naciones.


El presidente venezolano escribió en su carta que era falso que funcionarios de alto nivel de su gobierno estuvieran coludidos con carteles de narcotraficantes. Dijo también que admiraba la intervención de Donald Trump para buscar la paz entre guerras de todo el mundo.


Sin embargo, la carta de Maduro y su invitación para el diálogo fueron rechazadas por el Trump, "Maduro repitió muchas mentiras en esa carta, y la postura de la administración sobre Venezuela no ha cambiado", señaló Karoline Leavitt, secretaria de prensa de los Estados Unidos.


Además, tras una conferencia en la Casa Blanca, Karoline Leavitt calificó a Nicolás Maduro como presidente ilegítimo de Venezuela. Cabe recordar que EE.UU. tiene activa una recompensa de 50 millones de dólares por él.


La carta completa que Nicolás Maduro envió a Donald Trump se presenta a continuación.



Caracas, 6 de septiembre de 2025


Su Excelencia


Donald J. Trump

Presidente de los Estados Unidos de América


Respetado Presidente Donald Trump, la presente comunicación se la envío aprovechando la oportunidad de hacerle llegar algunas ideas e informaciones.


En la actualidad, se han abierto muchas polémicas en torno a la relación de EEUU y Venezuela. En medio de estas polémicas hemos sido testigos de innumerables fake news, así llamados, que circulan en los medios de comunicación.


Recuerdo el fake news en relación a que Venezuela se había negado a aceptar a los migrantes de regreso a nuestro país, ese tema fue resuelto y aclarado rápidamente en una conversación con el Embajador Richard Grenell. Este canal al día de hoy, ha funcionado de manera impecable.


En el transcurso de estos primeros meses de su segunda administración siempre hemos buscado una comunicación directa para atender y resolver cualquier tema que surja entre nuestros dos

gobiernos.


En las últimas semanas ha tomado protagonismo los señalamientos absolutamente falsos sobre vinculos con mafias y bandas narcotraficantes por parte de las altas autoridades legítimas de

Venezuela. Es el peor de los fake news que se lanzado contra nuestro país para justificar una escalada a un conflicto armado que le haría un daño catastrófico a todo el continente.


Conversé largamente con el enviado especial Rick Grenell sobre este y otros temas. En ese sentido, le envio a usted datos contundentes de la producción de drogas y el narcotráfico en Suramérica, que

demuestran de manera contundente en base a hechos reales, que Venezuela es un territorio libre de producción de drogas y país no relevante en el ámbito de los narcóticos, gracias al inmenso esfuerzo

hecho durante años por nuestras fuerzas policiales y militares.


En esa dirección, como demuestran los datos de la ONU y de otros organismos que ud puede corroborar con sus propios organismos de inteligencia, el 87 por ciento de la droga producida en Colombia sale

por los puertos del pacífico; el 8 por ciento por la guajira norte de Colombia; y apenas un 5 por ciento intenta ser transportada a través de Venezuela, siendo combatida, interceptada y destruida toda la

droga incautada, en los 2200 kms que tenemos de frontera con Colombia. Un dato muy relevante es que este año ya hemos neutralizado y destruido más del 70 por ciento de ese pequeño porcentaje que intentan cruzar por esa extensa frontera, de más de 2200 kilómetros que tenemos con Colombia. Hemos destruido 402 aeronaves del narcotráfico internacional de acuerdo con los procedimientos de las leyes venezolanas. Estos datos confirman el historial impecable de Venezuela en el combate al tráfico internacional de drogas ilícitas, expresado así por todos los organismos y agencias

internacionales especializadas en la materia.


Presidente, espero que podamos juntos derrotar estos fake news que llenan de ruido una relación que tiene que ser histórica y pacífica, como siempre visualizó nuestro Libertador Simón Bolívar.


He dicho públicamente, en muchas ocasiones, que reconozco la impresionante labor que está haciendo para acabar con la guerra que usted heredó en otras regiones del mundo. Por eso, apoyo el

pronunciamiento de la CELAC, que ratificó el día jueves 4 de septiembre a América Latina y el Caribe como territorio de paz, por eso lo invito Presidente a preservar la paz con diálogo y entendimiento en

todo el hemisferio.


Estos y otros temas siempre estarán abiertos para una conversación directa y franca con su enviado especial Rick Grenell, para superar los ruidos mediáticos y los fake news.


Desde Caracas, Venezuela, cuna de los libertadores, siempre estaré dispuesto para defender la paz y la vida.

Comentarios


bottom of page