“No somos iguales, pero hay que evitar los excesos”, dice Luisa María Alcalde sobre viajes de lujo de morenistas
- Ivan Cruz
- 29 jul
- 2 Min. de lectura

La dirigentanacional de Morena, Luisa María Alcalde, defendió este martes a los integrantes del partido señalados por vacacionar en destinos de lujo. En conferencia desde Querétaro, aseguró que las comparaciones con gobiernos anteriores son injustas y forman parte de una estrategia de desgaste.
“La derecha y la oposición han tratado de instalar la narrativa de que somos iguales, y no somos iguales”, declaró. “En el pasado, el derroche, los viajes de lujo, se hacían con el dinero público: aviones privados, helicópteros, séquito de personas para viajar a Europa, Estados Unidos, a todo el mundo con el dinero del pueblo de México”.
Según Alcalde Luján, los casos recientes, como el viaje de Andrés Manuel López Beltrán a Tokio o el de Mario Delgado a Lisboa, se realizaron con recursos personales. Dijo que salir de vacaciones no es ni un delito ni un acto de corrupción y que coincidía con la presidenta Claudia Sheinbaum sobre que deben actuar como ejemplo:
“Y eso significa adoptar en la vida cotidiana, pública y privada, las máximas juaristas. Una, vivir en la justa medianía. Y dos, entender que el poder es humildad (...) ¿Eso significa que alguien de Morena no pueda viajar? No. Pero sí debemos evitar los lujos”.
La exsecretaria de Gobernación también advirtió que aunque algunos militantes tengan una situación económica privilegiada, deben ser cuidadosos con los símbolos y señales que envían a la ciudadanía.
“Alguien puede haber tenido mucho dinero, haber sido empresario y tener dinero suficiente para comprarse ropa de alta gama, joyas, relojes caros. Pero no se debe hacer, por congruencia, porque es contrario a la justa medianía”.
Claudia Sheinbaum: “El poder se ejerce con humildad”
Un día antes, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el mismo tema durante su conferencia matutina, tras la difusión de fotografías de López Beltrán y otros líderes morenistas en hoteles, bares y restaurantes exclusivos en el extranjero.
“Como lo he dicho siempre: el poder se ejerce con humildad”, afirmó. “Todos tenemos derecho a viajar, pero también tenemos una responsabilidad pública y con los principios del movimiento”.
Sheinbaum dijo que aunque los viajes privados no están prohibidos dentro de la Cuarta Transformación, sus integrantes deben de mantener la coherencia entre el discurso político y las decisiones personales:
“No estamos en contra de que la gente viaje, lo importante es cómo se viaja, qué se representa y qué valores se transmiten”.




Comentarios