top of page
consumacion.jpg
consumacion.jpg

¿Pago doble 15 y 16 de septiembre 2025? Esto dice la ley

  • Foto del escritor: Elvia Solano
    Elvia Solano
  • hace 22 horas
  • 2 Min. de lectura

¿Pago doble 15 y 16 de septiembre 2025? Esto dice la ley

Cada año, con la llegada de septiembre, surgen dudas sobre si el 15 y 16 de septiembre se paga doble, si debe considerarse feriado oficial o si merece un pago especial. La confusión se debe a que muchas empresas suelen dar permisos o hacer celebraciones, pero lo importante es revisar lo que establece la Ley Federal del Trabajo (LFT).


¿Pago doble 15 y 16 de septiembre 2025? Esto dice la ley


¿Cómo debe pagarse el 15 de septiembre de 2025?


El 15 de septiembre de 2025 debe pagarse de manera normal, como cualquier día laborable ya que de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, este día no está reconocido como descanso obligatorio. Por lo tanto, las empresas no están obligadas a darlo libre ni a cubrirlo con pago doble o triple. Si un empleador decide otorgar el día libre, será por acuerdo interno o política de la organización, pero no por disposición oficial.


¿Cómo se paga el 16 de septiembre de 2025?


El 16 de septiembre sí es un día de descanso obligatorio según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Esto significa que, si un trabajador labora en esa fecha, el patrón está obligado a pagarle su salario normal más un pago doble por el tiempo trabajado, es decir, el equivalente a triple salario por ese día. Si no se labora, simplemente se descansa con goce de sueldo.


¿Son oficiales 15 y 16 de septiembre 2025?


No. El 15 de septiembre no está contemplado en el artículo 74 de la LFT, que es el que establece los días de descanso obligatorios en México. La fecha oficial es el 16 de septiembre, cuando se celebra el Día de la Independencia, y ese sí es feriado reconocido por la ley.


En conclusión, el 15 de septiembre de 2025 no es día festivo oficial y debe pagarse como una jornada regular de trabajo, mientras que el 16 de septiembre sí es descanso obligatorio y, en caso de laborarse, se debe cubrir con pago triple. Conocer estas diferencias permite tanto a empleados como a empleadores tener claridad en sus obligaciones y derechos, evitando confusiones durante las celebraciones patrias.

Comentarios


bottom of page