top of page
banner tipo 5.jpg
banner tipo 5.jpg

Papa León XIV: 10 Datos que debes sobre él

  • Foto del escritor: Ivan Cruz
    Ivan Cruz
  • 8 may
  • 3 Min. de lectura

Este jueves 8 de mayo de 2025, a través de la votación en el Cónclave, la Iglesia Católica eligió a su nuevo líder, el Papa León XIV, quien sucede al Papa Francisco. La elección de este nuevo pontífice marca un momento histórico, pues se trata del primer "sucesor de San Pedro" originario de los Estados Unidos y el segundo del continente americano.


Estos son algunos de los datos más importantes que debes saber del 267° Papa de la Iglesia Católica.


Quién es el Papa León XVI


El recién elegido Papa es el Cardenal Robert Francis Prevost. Nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Es hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.


Pasó su infancia y adolescencia en familia, estudió en el Seminario Menor de los Padres Agustinos y se licenció en Matemáticas y estudió Filosofía en la Universidad de Villanova en 1977. Ese mismo año ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en St. Louis, perteneciente a la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo de Chicago, donde hizo su primera profesión en 1978 y emitió sus votos solemnes en 1981.


Trayectoria en Perú


En 1985,  Robert Francis Prevost fue enviado a la misión agustiniana de Chulucanas, Perú, país en el que desarrolló gran parte de su carrera episcopal.


En 1987 defendió su tesis doctoral sobre el Prior Local de la Orden de San Agustín, siendo nombrado Director de Vocaciones y Director de Misiones de su provincia en Illinois, EE.UU.


Al año siguiente, se unió a la misión de Trujillo, Perú, como director de formación para aspirantes agustinos de varios vicariatos. Durante once años en Trujillo, ocupó los cargos de prior, director de formación, profesor de profesos, vicario judicial y profesor en el seminario mayor.


Formación Académica


El papa León XIV tiene una sólida formación académica. Obtuvo una licenciatura en Ciencias en Matemáticas de la Universidad Villanova en 1977.


Completó una Maestría en Divinidad en la Catholic Theological Union de Chicago. Estudió Derecho Canónico en el Pontificio Colegio de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma, donde recibió tanto una licenciatura como un doctorado. Su tesis doctoral, titulada “El rol del prior local en la Orden de San Agustín”, destaca su interés en la gobernanza eclesiástica.


Conexión con el Papa Francisco


En la elección del Cardenal Robert Francis Prevost como Papa León XIV también destaca su estrecha relación con su predecesor, el Papa Francisco.


Fue el propio Francisco quien lo nombró cardenal apenas en septiembre de 2023. Además, ese mismo año el Papa Francisco lo designó como Prefecto del Dicasterio para los Obispos, que es un puesto de gran importancia dentro de la Curia Romana.


Señalamientos de encubrir casos de abuso infantil


Los señalamientos al nuevo Papa sobre encubrir casos de abuso sexual se centran en su período como Obispo de Chiclayo, Perú, entre 2015 y 2023.


Lo que a él se le recrimina es que no sancionó ni denunció a las autoridades civiles a un sacerdote que admitió abusos, limitándose a trasladarlo, lo que permitió su acceso a posibles víctimas.


Aunque la diócesis de Chiclayo afirmó que las acusaciones carecen de pruebas, y Robert Francis Prevost expresó en 2019 su rechazo al encubrimiento, nunca hubo una respuesta oficial del Vaticano.

Entradas relacionadas

Comments


bottom of page