Resultados Beca Pasos Gigantes 2025: cuándo y cómo consultarlos
- Elvia Solano
- hace 21 horas
- 2 Min. de lectura

¿Ya hiciste el registro de tus hijos a las becas en Aguascalientes? Aquí te decimos cuándo y cómo consultar los resultados Beca Pasos Gigantes 2025, desde tu celular, tableta o computadora.
el objetivo de apoyar a los estudiantes del estado de Aguascalientes, el Gobierno Estatal, a través del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), lanzó la convocatoria para la Beca Pasos Gigantes, dirigida a alumnos de educación preescolar, básica, media, TSU y licenciatura de instituciones públicas y privadas.
Esta beca representa un estímulo económico para los estudiantes con buen desempeño académico y que cumplieron con todos los requisitos establecidos en la convocatoria, que estuvo abierta del 7 al 17 de octubre de 2025.
¿Cuándo se publican los resultados Beca Pasos Gigantes 2025?
De acuerdo con la convocatoria, los resultados Beca Pasos Gigantes 2025 serán publicados el 31 de octubre de 2025. A partir de ese día, todos los estudiantes que solicitaron el apoyo podrán
¿Cómo consultar los resultado Beca Pasos Gigantes 2025?
Los aspirantes podrán consultar los resultados Beca Pasos Gigantes en la página oficial del Instituto de educación de Aguascalientes (IEA), ingresando al siguiente enlace: https://www.iea.gob.mx/becas.
Es importante que los estudiantes estén atentos a la publicación en esa fecha y tengan a la mano su CURP y demás documentos que hayan proporcionado durante el proceso de solicitud.
¿Qué es la Beca Pasos Gigantes?
La Beca Pasos Gigantes es un programa impulsado por el Gobierno de Aguascalientes a través del Instituto de Educación (IEA), con el objetivo de estimular el rendimiento académico y apoyar económicamente a estudiantes de niveles preescolar, básico, medio, técnico superior universitario (TSU) y licenciatura, tanto de instituciones públicas como privadas del estado.
Esta beca busca reducir el riesgo de deserción escolar y contribuir a la continuidad de los estudios. El apoyo económico consiste en un monto único de $2,000.00 pesos para estudiantes de educación básica y de $2,500.00 pesos para niveles medio superior y superior.
Para ser beneficiario, los aspirantes deben haber mantenido un buen desempeño académico, con un promedio mínimo de 8.0, y cumplir con todos los requisitos establecidos en la convocatoria.