top of page
consumacion.jpg
consumacion.jpg

¿A dónde va el agua del Sistema Cutzamala?

  • Foto del escritor: Ivan Cruz
    Ivan Cruz
  • 16 oct
  • 2 Min. de lectura
ree


El Sistema Cutzamala está a pocas semanas de llegar al 100% de su capacidad de almacenamiento. De acuerdo con datos de la CONAGUA, para el 15 de octubre de 2025, rebasó el 95%. El año pasado, por estas mismas fechas, apenas registraba el 40%.


Aunque es el sistema de distribución de agua potable del que más se habla, la realidad es que el Cutzamala solamente abastece a colonias de 12 alcaldías de la Ciudad de México y 15 municipios del Estado de México. Esto representa un 25% del suministro total del Valle de México.


Las alcaldías y municipios que reciben agua del Cutzamala son los siguientes:


  • En la Ciudad de México: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.


  • En el Estado de México: Acolman, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Ecatepec, Huixquilucan, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Ocoyoacac, Tecámac, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán, Temoaya y Cuautitlán Izcalli.


No todas las colonias, barrios y pueblos de estas 26 municipalidades reciben únicamente agua del Cutzamala, algunas se abastecen de pozos, manantiales y otros sistemas de abastecimiento, como Lerma o Chiconautla.


De hecho, el Sistema Lerma, del que poco se habla, es igual de importante que el Cutzamala, pues suministra una cantidad similar de agua a la Ciudad de México, que son unos 400 millones de litros diarios. Mientras que en el Edomex, abarca más de 40 municipios.



¿Qué pasa si el Cutzamala rebasa el 100% de su capacidad?


El Sistema Cutzamala no es una única presa. Está conformado por siete, de las cuales tres son de almacenamiento y cuatro son derivadoras. Estas se ubican en los estados de Michoacán, el Estado de México y la Ciudad de México.


La CONAGUA no permite que el sistema llegue a su 100%, pues sería muy peligroso mantener una presa completamente llena y recibiendo más agua.


Lo que se hace es que, cuando se rebasa un cierto límite, se libera agua hacia los ríos y arroyos cercanos. Así, se evita cualquier riesgo de desborde o inundación en poblaciones cercanas.


La temporada de lluvias de 2025 todavía no acaba, por lo que es muy probable que estas maniobras comiencen a hacerse en los próximos días.








Comentarios


bottom of page